¡Ojo con el hierro en el embarazo! No es un asunto menor

Tiempo de lectura aprox: 59 segundos

Hablemos claro sobre algo que es súper común cuando estamos esperando bebé: la falta de hierro (o anemia por deficiencia de hierro). Pasa más seguido de lo que imaginamos y, ojo, ¡puede poner en aprietos tanto a la mamá como al bebé!

¿Por qué es importante y qué riesgos hay?

El Dr. Zigor Campos Goenaga, ginecólogo experto, nos alerta: si no se detecta a tiempo, el riesgo de que haya complicaciones es alto:

Para ti: Riesgo de hemorragias, preeclampsia (subida de presión) o que el parto se adelante.

Para el bebé: Puede haber problemas en su desarrollo cerebral. ¡Sí, es serio! El doctor dice que la falta de hierro sin diagnosticar puede dejar secuelas permanentes en el neurodesarrollo de nuestros peques.

¿Qué hay que hacer? 

El doctor recomienda no confiarse y pedirle a tu médico que te revise tres aspectos clave antes de embarazarte y una vez por trimestre durante el embarazo:

  • Hemoglobina
  • Ferritina 
  • Perfil de hierro

Si la ferritina sale menor a 30 ng/ml, ¡es señal de alerta! Necesitas atención porque el riesgo aumenta.

¡Buenas noticias sobre el tratamiento!

Si ya te detectaron la deficiencia, no te agobies. Aunque el tratamiento de siempre es tomar hierro oral, el Dr. Campos menciona que hay avances con el hierro intravenoso (IV). Ahora se puede reponer lo que te falta de forma más rápida, segura y efectiva con una sola dosis alta, ¡lo que reduce complicaciones para ti y para tu bebé!

No lo dejes pasar. Pedir esos estudios es un paso sencillo que puede prevenir problemas serios. El hierro no es solo para no sentirte cansada; es crucial para que tú y tu bebé estén al 100%.

Hay una campaña que se llama «Toma al Hierro en Serio» que está haciendo esfuerzos para que más médicos y mamás estén enterados.

————–

@ tomaalhierroenserio #TomaAlHierroEnSerio