Debido a que, además de que no se cumple el derecho a la salud en México, no hubo una política nacional del ramo y los programas son sexenales, se hace necesario dar un giro con un Proyecto de Salud en la Cuarta Transformación de México, cuyas acciones a corto, mediano y largo plazos se basen en el cumplimiento del Artículo 4º Constitucional, afirmó el secretario de Salud, Jorge Alcocer Varela.
La Cuarta Transformación, agregó, pretende que la salud en México tenga una visión de una política de Estado; se reorganice el Sistema de Salud, y que la atención primaria a la salud integral (APS-I) e integrada sea una nueva política para los mexicanos.
Se creará una política de servicios de salud y medicamentos gratuitos como demanda principal de la población, que se instrumentará de abajo hacia arriba partiendo en los centros o clínicas de salud en los estados con mayor pobreza, en hospitales generales en segundo plano y quedarán bajo el control de la Secretaría de Salud Federal los recursos financieros, humanos y materiales, así como las unidades de salud.
Durante la reunión de presentación de dicho proyecto, en la Academia Mexicana de Cirugía, el Secretario de Salud mencionó los ejes trasversales: el combate a la corrupción e impunidad apoyado en una necesidad y un principio ético de austeridad.
Para ello, dijo, se requiere sustentabilidad económica, política nacional de salud y una integración institucional, cultural y social en donde participe el IMSS, ISSSTE y todas las instituciones ligadas a la salud[.]