febrero 21, 2025

¿Qué es el Core y cómo fortalecerlo? Nos lo explica un especialista de Mayo Clinic

¿Qué es el Core y cómo fortalecerlo?
Plenilunia Salud Mujer
Plenilunia Salud Mujer

En entrevista con Plenilunia, el Dr. Irving A. Jorge, presidente de la División de Cirugía de Atención Aguda, Departamento de Cirugía, de Mayo Clinic, nos compartió información clave sobre la importancia del Core y cómo fortalecerlo para mejorar nuestra calidad de vida.

¿Cuál es su importancia?

“El Core es la base de todo el cuerpo,” explicó el Dr. Irving A. Jorge. Esta estructura, dijo, incluye los músculos de la cavidad abdominal, como el transverso abdominal, los oblicuos y los músculos rectos. Un Core fuerte no solo mejora la postura y reduce los dolores de espalda, sino que también contribuye a una mejor digestión, respiración y control del suelo pélvico.

La base de todo el cuerpo radica en el Core, y hemos aprendido, a través del estudio de la función de la cavidad abdominal, cuántas cosas dependen de su buen funcionamiento. Desde la espina dorsal y la espalda, hasta los músculos transversos, oblicuos y rectos abdominales, un Core fuerte y funcional no solo contribuye a que las personas se sientan bien, sino que también ayuda a prevenir problemas como la constipación, el prolapso e incluso dificultades respiratorias. Cuando el Core no funciona correctamente, estos problemas pueden surgir con mayor facilidad.

Específicamente para las mujeres, “es crucial cuidar esta parte del cuerpo, tanto en la juventud como en la madurez” refirió el especialista. Esto implica una combinación de factores: ejercicio cardiovascular, que mejora la circulación y mantiene los tejidos saludables, y ejercicios de resistencia o pesas, que promueven la hipertrofia y la fuerza muscular, mejorando así la funcionalidad y la calidad de vida.

El Core y los embarazos

En el caso de las mujeres, las afecciones relacionadas con el Core suelen ser más frecuentes debido a los embarazos. Durante el embarazo, los músculos abdominales, especialmente los rectos, se separan y no siempre regresan a su posición natural después del parto. Esto puede derivar en complicaciones como la incontinencia urinaria y otros problemas asociados al Core, especialmente después de múltiples embarazos.

Te recomendamos:  Obesidad en niñas y niños de 5 a 9 años de edad se ha reducido en 17.6% en los últimos 10 años, IMSS

Ejercicios recomendados

En ese sentido, el especialista nos recomendó una combinación de ejercicios cardiovasculares y de resistencia para mantener un Core saludable. Entre los ejercicios específicos mencionó:

  1. Plancha: Fortalece el transverso abdominal y mejora la estabilidad.
  2. Ejercicios con pesas para oblicuos: Ayudan a tonificar los laterales del abdomen.
  3. Abdominales controladas: Trabajan el recto abdominal sin dañar la zona lumbar.

“Es importante realizar estos ejercicios de forma regular y con una técnica adecuada para evitar lesiones y maximizar sus beneficios,” puntualizó.

Imagen cortesía de Plenilunia Salud Mujer | Plenilunia
Leer Más
Salud de la piel

La transición entre invierno y primavera, hace que la piel enfrente un cambio en sus necesidades

SÍGUENOS
ANUNCIO
[adrotate banner="11"]