Recomendaciones para una sana y limpia alimentación en cuaresma

Tiempo de lectura aprox: 46 segundos

Con el objetivo de evitar que se presenten enfermedades por la ingesta de productos del mar en mal estado, la Secretaría de Salud emitió algunas recomendaciones para su consumo:

Pescados y mariscos frescos
[/media-credit] Por sabrosos y nutritivos, los variados frutos del mar son una sana costumbre en la dieta del pueblo mexicano.
  • Consume productos del mar, cocidos o fritos
  • Asimismo, al adquirir productos del mar, es importante revisar que tengan piel húmeda, brillante y olor marino.
  • Los pescados y mariscos pueden ocasionar infecciones e intoxicaciones al estar contaminados de origen o en contacto con virus, bacterias y parásitos durante su transporte, almacenamiento, venta y preparación.

Algunos consejos para comprar productos del mar son:

  • Revisar que el pescado esté fresco, que tenga ojos y piel brillante, escamas bien adheridas y que no tengan mal olor.
  • Cuando compres moluscos, ostiones y mejillones, escoge aquellos que tengan la concha bien cerrada.
  • Si compras los alimentos congelados, evita descongelarlos a temperatura ambiente, pues al hacerlo permites que se desarrollen bacterias.
  • Evitar el consumo de productos crudos como ceviche o cócteles, éstos no se cuecen con jugo de limón ni mata las bacterias.

Finalmente, se deben comprar productos que estén en cama de hielo o en refrigeración a una temperatura menor o igual a 4ºC, rechazar si están expuestos a temperatura ambiente, separar alimentos crudos de los cocidos, usar agua y materias primas seguras.

- Advertisement -spot_img