febrero 22, 2025

Rumbo al 8M: Mujeres privadas de su libertad enfrentan más discriminación

Plenilunia Salud Mujer
Plenilunia Salud Mujer

En el marco del Día Internacional de la Mujer, es fundamental visibilizar las desigualdades que enfrentan las mujeres privadas de su libertad en México. Más allá de las rejas, estas mujeres lidian con un sistema judicial carente de perspectiva de género, perpetuando su discriminación y vulnerabilidad.

Las Mujeres en Prisión: Víctimas de un Sistema Injusto

Según datos de La Cana, organización dedicada a la reinserción social de mujeres en centros penitenciarios, muchas ingresan a prisión por delitos relacionados con la pobreza, cometidos bajo coerción o por haber sido víctimas de violencia de género. En algunos casos, incluso enfrentan condenas siendo inocentes.

El sistema judicial mexicano refleja profundas desigualdades: el 40% de las personas en prisión aún no han recibido sentencia, y las mujeres enfrentan obstáculos adicionales como la revictimización, la desconfianza hacia las autoridades y la falta de seguimiento legal.

Un Sistema Judicial sin Perspectiva de Género

Daniela Ancira Ruiz, cofundadora y directora general de La Cana, afirma haber “visto de cerca cómo el sistema penitenciario mexicano falla en atender estas diferencias y en implementar estrategias adecuadas de reinserción social”.

Desde hace nueve años, La Cana ha desarrollado programas diseñados especialmente para mujeres privadas y ex privadas de la libertad, beneficiando a más de mil 200 mujeres en 2024 en seis estados de la República.

Impulsando la Justicia con Perspectiva de Género

Garantizar igualdad de oportunidades y acceso a la justicia para todas las mujeres requiere un sistema que contemple las desigualdades estructurales. La perspectiva de género en las decisiones judiciales permite procesos más equitativos y reconoce los contextos sociales, culturales y económicos que afectan a las mujeres.

Te recomendamos:  Es hora de sumarnos todos al trabajo en favor de México, José Narro Robles, Secretario de Salud

Es fundamental que el sistema de justicia incorpore una perspectiva de género para garantizar la igualdad y el acceso a las mismas oportunidades para las mujeres.

La Cana ofrece servicios de asesoría jurídica, atención psicológica e integración comunitaria. Gracias a estos esfuerzos:

  • Se han logrado 58 libertades.
  • Se han brindado más de 1,528 asesorías jurídicas.
  • El programa Seguimiento en Libertad ha acompañado a 77 mujeres, ayudándolas a reconstruir sus vidas.

Reinserción Social y Empoderamiento Económico

En el marco del 8M, La Cana invita a la sociedad a apoyar el proceso de reinserción de mujeres privadas de la libertad a través de su sitio web, donde se pueden adquirir productos artesanales elaborados por estas mujeres en centros penitenciarios.

Estas iniciativas no solo fomentan su independencia económica, sino que también dignifican su trabajo y mejoran el bienestar de sus familias.

Contribuye a un Cambio Real

Apoyar a las mujeres privadas de la libertad es darles una segunda oportunidad y promover una sociedad más justa e inclusiva. Este Día Internacional de la Mujer, impulsemos acciones concretas para cerrar las brechas de desigualdad y construir un sistema de justicia con verdadera perspectiva de género.

Imagen cortesía de Plenilunia Salud Mujer | Plenilunia
Leer Más
Salud de la piel

La transición entre invierno y primavera, hace que la piel enfrente un cambio en sus necesidades

SÍGUENOS
ANUNCIO
[adrotate banner="11"]