Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 27 segundos
Los utensilios de cocina son una parte fundamental de nuestra vida diaria. Sin embargo, al momento de cocinar nunca nos detenemos a pensar en cómo pueden afectar nuestra salud. En este sentido, diversos estudios han revelado que algunos materiales utilizados en la fabricación de sartenes y ollas pueden liberar sustancias tóxicas durante la cocción de los alimentos, lo que representa un riesgo para la salud a largo plazo. A continuación, te contamos cuáles son los materiales de mayor riesgo y qué opciones más seguras puedes elegir.
Materiales de Alto Riesgo
- Teflón (PTFE y PFOA): Aunque los sartenes antiadherentes son prácticos, el teflón puede liberar sustancias tóxicas cuando se calienta a altas temperaturas. Estudios han relacionado los compuestos PFOA y PTFE con problemas hormonales y enfermedades como el cáncer.
- Aluminio: Es un material ligero y económico, pero algunos estudios han señalado su posible relación con enfermedades neurodegenerativas como el Alzheimer. Si se usa sin recubrimiento adecuado, puede filtrarse en los alimentos.
- Cobre con recubrimiento deteriorado: Aunque el cobre es un excelente conductor del calor, si el revestimiento de estaño o níquel se daña, puede liberar altas concentraciones de cobre en los alimentos. Aunque no es propiamente un material de alto riesgo, lo recomendable es que lo utilices lo menos posible en tu cocina.
- Plomo y Cadmio en Cerámicas de Baja Calidad: Algunas ollas de cerámica de mala calidad pueden contener plomo o cadmio en sus esmaltes, los cuales pueden filtrarse en los alimentos y causar daños al sistema nervioso y renal.
Materiales Seguros para Cocinar
- Acero Inoxidable: Es una de las opciones más seguras, ya que no libera sustancias tóxicas y es resistente a la corrosión. Además, es ideal para cocinar a altas temperaturas sin riesgo para la salud.
- Hierro Fundido: Es duradero, distribuye el calor de manera uniforme y, además, aporta pequeñas cantidades de hierro a los alimentos, lo que puede ser beneficioso para la salud. Sin embargo es importante tenerlo siempre bien limpio y seco para evitar oxidación nociva para la salud.
- Titanio: Este material es liviano, resistente y no libera sustancias nocivas, por lo que es una excelente opción para cocinar de manera segura.
- Cerámica de Alta Calidad: Si eliges cerámica libre de plomo y cadmio, tendrás una opción segura y antiadherente para cocinar sin preocuparte por sustancias tóxicas.
Finalmente debes tomar en cuenta que optar por materiales de cocina seguros es una inversión a tu salud. Revisa tus utensilios, lee bien las especificaciones de los materiales que contiene y asegúrate de elegir opciones libres de sustancias tóxicas para protegerte a ti y a tu familia.