La Comisión Nacional Contra las Adicciones (CONADIC) impulsará, a través de la Red Nacional de UNEME-CAPA y los Centros de Integración Juvenil, la identificación de consumo de nuevas drogas, vinculándose con la Agencia de Investigación Criminal (AIC) para la caracterización química de las sustancias, así se dio a conocer durante el “Primer Taller de Capacitación y Buenas Prácticas sobre Nuevas Sustancias Psicoactivas”.

[/media-credit] Se expusieron instrumentos para colaborar en la identificación de nuevas sustancias psicoactivas en nuestro país.
Durante el encuentro, al cual asistieron representantes de la Oficina Nacional de Política de Drogas y de la Coordinación General de Servicios Periciales, dependientes de la AIC, se expusieron una serie de instrumentos para colaborar conjuntamente en la identificación de nuevas sustancias psicoactivas en México, a fin de implementar un Sistema de Alerta Temprana.
Dichos instrumentos serán enfocados a la reducción de la oferta y la demanda de narcóticos en el país, principalmente en el combate a las repercusiones que produce este fenómeno en el ámbito de la seguridad y la justicia.
Cabe señalar que los trabajos forman parte de la integración del Observatorio Nacional de Drogas que será operado por la Oficina Nacional de Política de Drogas de la AIC y la CONADIC.
Asimismo, los especialistas plantearon el alcance de los efectos causados por el tráfico ilícito de drogas, tanto para la salud pública, la sociedad y la economía, con el fin de establecer mecanismos de coordinación que permitan el intercambio de información en la materia, y así priorizar la problemática en atención a las causas y consecuencias.