El Director General del Seguro Social, Tuffic Miguel, lo puso en marcha en el Hospital General de Zona No. 2 en Aguascalientes; con ello se evitará que los derechohabientes tengan que desplazarse a otras ciudades para recibir el servicio.
![Opera el primer resonador magnético del IMSS en Aguascalientes](https://plenilunia.com/wp-content/uploads/2018/03/IMSS-20180327-RESONADOR-MAGNETICO-AGYASCALIENTES-562x351.jpg)
[/media-credit] Opera el primer resonador magnético del IMSS en Aguascalientes
Con la puesta en marcha de este equipo, en el que se invirtieron 37.5 millones de pesos, los derechohabientes ya no tendrán que desplazarse a hospitales del Seguro Social en las ciudades de León o Guadalajara. Además, se genera un ahorro de 8 millones de pesos que se erogaban por la contratación de servicios subrogados.
![Acompañado por el gobernador del estado, Martín Orozco Sandoval, el Director General del IMSS, Tuffic Miguel, inauguró el área de admisión hospitalaria, en la que se invirtieron cerca de 3 millones de pesos, con el objetivo de incrementar la calidad y calidez de los servicios que se brindan a 417 mil derechohabientes.](https://plenilunia.com/wp-content/uploads/2018/03/IMSS-20180327-EQUIPAMIENTO-AGUASCALIENTES-320x200.jpg)
[/media-credit] Acompañado por el gobernador del estado, Martín Orozco Sandoval, el Director General del IMSS, Tuffic Miguel, inauguró el área de admisión hospitalaria, en la que se invirtieron cerca de 3 millones de pesos, con el objetivo de incrementar la calidad y calidez de los servicios que se brindan a 417 mil derechohabientes.
En su mensaje, el titular del IMSS destacó que gracias al uso eficiente de los recursos y al programa de disciplina financiera implementado en el Instituto, se ha logrado incrementar los ingresos, lo que hace posible la compra de equipo médico en beneficio de los derechohabientes.
En su mensaje, el gobernador reconoció la labor que durante 75 años ha realizado el Seguro Social en materia de salud. Agradeció las inversiones que se han hecho en el estado en favor de más de un millón de pobladores, en materia de infraestructura hospitalaria y equipamiento médico.
![El Hospital General de Zona No. 3 cuenta con 45 especialidades que contribuyen de manera importante a satisfacer la demanda de atención de los hospitales 1 y 2 del Seguro Social; su ubicación permite a la población usuaria del norte de la capital y de municipios circunvecinos, recibir atención de consulta externa, eficiencia quirúrgica, así como acceder a servicios auxiliares de diagnóstico y urgencias.](https://plenilunia.com/wp-content/uploads/2018/03/IMSS-20180327-HZ3-AGS-320x200.jpg)
[/media-credit] El Hospital General de Zona No. 3 cuenta con 45 especialidades que contribuyen de manera importante a satisfacer la demanda de atención de los hospitales 1 y 2 del Seguro Social; su ubicación permite a la población usuaria del norte de la capital y de municipios circunvecinos, recibir atención de consulta externa, eficiencia quirúrgica, así como acceder a servicios auxiliares de diagnóstico y urgencias.
Asimismo, supervisó los avances de la última etapa de operación del hospital y su funcionamiento al 100%, con una productividad anual estimada de 88 mil consultas de especialidades, 100 mil urgencias, 660 mil estudios de laboratorio, 10 mil tomografías y 11 mil egresos.
El IMSS en Aguascalientes atiende a más de un millón de derechohabientes. En un día brinda más de 20 mil servicios, entre los que destacan consultas médicas, intervenciones quirúrgicas, partos, estudios de laboratorio, Rayos X, endoscopías y hemodiálisis.