Este 21 de mayo de 2018, inicio la 71 edición de la Asamblea Mundial de la Salud en Ginebra, Suiza, con una agenda llena de temas para promover la salud y bienestar para alcanzar juntos la cobertura universal y la conmemoración a los 70 años de vida de la Organización Mundial de la Salud (OMS).
“La erradicación de la viruela es uno de los grandes logros no sólo en la historia de la OMS, pero en la historia de la medicina. De eso es capaz la OMS. Esta es una organización que puede cambiar el curso de la historia”, afirmó el Director General, quien enumeró todas las acciones adoptadas por la organización en todos los campos incluidas las emergencias, las respuestas a enfermedades crónicas, entre otros temas. Subrayó la importancia de tener impacto donde más importa: a nivel de los países.
En ese contexto, el doctor Tedros convoca a los Estados Miembros a ser proactivos en asegurar “la salud para todos”, el tema general de debate elegido para esta Asamblea Mundial de la Salud.
En la misma ceremonia, el doctor Tedros y el mandatario encabezaron un homenaje a Carlos Urbani, un médico que trabajaba en la OMS, que descubrió el SARS y murió por esa enfermedad en 2003 cuando estaba tratando a pacientes.