Tiempo de lectura aprox: 28 segundos
Una oportunidad para fomentar la cultura de donación de órganos y dar a los pacientes en espera una oportunidad para seguir viviendo.
Los padecimientos más frecuentes que dañan los órganos son la insuficiencia renal crónica, algunos tipos de insuficiencia cardiaca, padecimientos que afectan la forma y transparencia de las córneas en los ojos, y en otros casos, insuficiencia en el hígado o pulmón, entre otros.
Los órganos que más se necesitan para ser trasplantados en diversas instituciones del Sistema Nacional de Salud son riñón, hígado, córneas, y corazón.
En México cada año se llevan a cabo más de cuatro mil trasplantes, informó el director general del Centro Nacional de Trasplantes (CENATRA), José Salvador Aburto Morales.