Listado de laboratorios que realizan las pruebas diagnósticas de COVID-19 en México
Te compartimos el listado de hospitales y laboratorios privados y públicos validados por la autoridad sanitaria para realizar la prueba diagnóstica de COVID-19.

Estos laboratorios cuentan con el reconocimiento del Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos (InDRE), con fines de Vigilancia Epidemiológica.
- Dónde me puedo hacer la prueba COVID-19
En los 32 Laboratorios estatales de Salud Pública de cada entidad te puedes hacer la prueba. Estos lugares están validados por el InDRE.



Además de los institutos estatales, la División de Laboratorios de Vigilancia Epidemiológica del IMSS que puso a disposición tres laboratorios en las entidades. Estos son:
- Laboratorio de Apoyo a la Vigilancia Epidemiológica del Centro de Investigaciones de Occidente (CIBO), Guadalajara, Jalisco.
- Laboratorio de Apoyo a la Vigilancia Epidemiológica del Centro de Investigación Biomédica del Noroeste (CIBIN), Monterrey, Nuevo León.
- Laboratorio de Apoyo a la Vigilancia Epidemiológica de la Unidad Médica de Alta Especialidad en Yucatán (UIMY).
- En Ciudad de México
- El Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias (INER).
- El Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición “Salvador Zubirán”.
- El Hospital General de México.
- El Hospital 20 de noviembre del ISSSTE
- El Laboratorio Central de Epidemiología, CMN La Raza, del IMSS.
- El Hospital Infantil de México Federico Gómez.
¿Qué laboratorios privados están validados para hacer las pruebas?
Los laboratorios particulares que ya están aprobados son:
- Centro Médico ABC, Campus Observatorio
- Hospital Ángeles Interlomas
- Olarte y Akle, Bacteriólogos, S.A. de C.V.
- Laboratorios Lister, (Lister Laboratorios de Referencia, S.A. de C.V)
- Laboratorios Biomédicos de Mérida (Biomédicos de Yucatán S.A de CV.)
- Labiomola, S.A de C.V.
- Hospital Español de la Ciudad de México.
- Médica Sur, S.A. de C.V.
¿En qué universidades realizan la prueba de COVID-19?
- En el centro de Investigación en Ciencias de la Salud y Biomedicina (CICSaB) de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí.
- En el departamento de Genética y Fisiología Molecular del Instituto de Biotecnología (IBT) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).