Te presentamos los pasos, la manera correcta de tomarse el pulso.
Estos son los pasos:
1 |
![]() Paso 1 |
Toma un cronómetro, un reloj con segundero, por ejemplo un celular con reloj en pantalla, o cualquier otro artefacto que te permite medir el tiempo en segundos y colocados en un lugar en donde puedes verlo con facilidad. |
2 |
![]() Paso 2 |
Antes de tomar el pulso, asegúrate de estar en estado de reposo por lo menos por quince (15) minutos, ya sea sentado cómodamente o acostado. En reposo significa no haber hecho ninguna actividad física inmediatamente antes de tomarse el pulso. |
3 |
![]() Paso 3 |
Con los dedos índice y medio de una de tus manos, encuentra tu pulso en la muñeca de tu brazo contrario. |
4 |
![]() Paso 4 |
Cuenta el número de pulsaciones (latidos) que tienes en un periodo de 30 segundos. |
5 |
![]() Paso 5 |
Multiplica ese número por dos (2) para determinar cuántas veces late tu corazón en un minuto. |
6 |
![]() Paso 6 |
Si el resultado que obtiene se encuentra entre 60 (sesenta) y 100 (cien latidos por minuto, en estado de reposo, quiere decir que tú pulso está dentro de los límites normales. |
7 |
![]() Paso 7 |
Si las pulsaciones que percibe son irregulares y el número excede 100 (cien) latidos por minuto estando en reposo, debes consultar a tu médico. |
Con información proporcionada por Bayer.
Referencias
Imágenes cortesía de kbuntu y BAYER