Científicos logran avance clave en el tratamiento de la fibrosis pulmonar

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 16 segundos

Con avances significativos en la lucha contra la Fibrosis Pulmonar Progresiva, Boehringer Ingelheim dio a conocer los primeros resultados positivos del estudio clínico FIBRONEER™-ILD, el cual evaluó la eficacia de un tratamiento oral en fase de investigación diseñado para mejorar la función pulmonar en pacientes con esta enfermedad progresiva.

El estudio demostró que Nerandomilast mejoró la función pulmonar, logrando un cambio significativo en la capacidad vital forzada a la semana 52 en comparación con placebo. Este hallazgo refuerza el potencial de Nerandomilast como una opción terapéutica innovadora para pacientes con enfermedades pulmonares intersticiales.

Un Nuevo Horizonte en el Tratamiento de la Fibrosis Pulmonar Progresiva

Nerandomilast actúa como un inhibidor de la enzima PDE4B, desempeñando un papel clave en la modulación de la inflamación pulmonar. Forma parte del programa global FIBRONEER™, que abarca dos estudios avanzados de Fase III:

  • FIBRONEER™-IPF: Dirigido a pacientes con Fibrosis Pulmonar Idiopática.
  • FIBRONEER™-ILD: Enfocado en Fibrosis Pulmonar Progresiva.

Los resultados preliminares confirman que Nerandomilast tiene un perfil de seguridad y tolerabilidad consistente, alineado con estudios previos en pacientes con FPI.

Impacto Global y Participación de México en el Estudio

El estudio FIBRONEER™-ILD contó con la participación de 1,178 pacientes de 40 países en más de 400 centros médicos, destacando a México como un actor clave en la investigación clínica. Gracias a la colaboración de siete centros especializados, la participación de pacientes mexicanos en el estudio aumentó en un 196 por ciento.

Uno de los centros más relevantes fue el Hospital Universitario Dr. José Eleuterio González en Monterrey, Nuevo León, que contribuyó con el 42% de los pacientes mexicanos en el programa FIBRONEER™.

Próximos Pasos: Solicitud de Aprobación y Expansión del Tratamiento

Con estos resultados positivos, Boehringer Ingelheim planea solicitar la aprobación de Nerandomilast ante la Administración de Alimentos y Medicamentos de EE.UU. (FDA) y otras agencias reguladoras a nivel mundial.

Shashank Deshpande, responsable de Salud Humana en Boehringer Ingelheim, destacó la importancia de estos hallazgos: «Estamos observando un perfil de seguridad y tolerancia que podría marcar un antes y un después en el tratamiento de la Fibrosis Pulmonar Progresiva.»

El compromiso de Boehringer Ingelheim con la innovación en enfermedades pulmonares se consolida con estos avances, ofreciendo nuevas esperanzas a los pacientes con FPP y FPI en todo el mundo.