Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 53 segundos
En el marco del Día Mundial de la Neumonía, que se conmemora el 12 de noviembre, Pfizer hace un llamado a crear conciencia sobre la importancia de la prevención y la vacunación, especialmente en personas mayores, quienes enfrentan un riesgo más alto de complicaciones ante las infecciones respiratorias.

A pesar de los avances médicos, las enfermedades infecciosas siguen siendo una de las principales causas de muerte a nivel global, y en México no es la excepción. Factores como la inmunosenescencia —el envejecimiento del sistema inmunológico—, las enfermedades crónicas y los cambios fisiológicos naturales del cuerpo incrementan la vulnerabilidad ante los virus y bacterias.
Envejecimiento en México: una población en aumento
Después de la pandemia, la esperanza de vida en México se recuperó a 75.5 años. De acuerdo con el Consejo Nacional de Población (Conapo, 2025), actualmente existen más de 17 millones de personas adultas mayores, lo que representa el 12.8 % de la población total. Se estima que para 2030 esta cifra alcance el 15 %, y para 2070, un 34.2 %.
Este panorama hace urgente fortalecer la cultura de la prevención, pues a mayor edad, mayor riesgo de infecciones respiratorias como la neumonía.

Inmunosenescencia: el sistema inmune se debilita con la edad
“El envejecimiento produce una disfunción progresiva del sistema inmunitario, tanto en su respuesta innata como adaptativa. Esto se traduce en una menor capacidad para responder ante los patógenos y en una mayor vulnerabilidad a infecciones, enfermedades autoinmunes y complicaciones”, explica Pfizer México con base en estudios clínicos recientes.
En el caso de los adultos mayores, las infecciones no solo pueden agravar enfermedades crónicas, sino también generar deterioro funcional y pérdida de autonomía, impactando directamente en su calidad de vida.
Neumonía: una amenaza silenciosa
El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) reporta que la neumonía es la sexta causa de muerte en México. Entre sus principales agentes causantes se encuentra el neumococo, una bacteria altamente contagiosa.
Los síntomas más comunes incluyen fiebre, tos productiva, dificultad para respirar y dolor torácico, aunque en personas mayores estos signos pueden pasar desapercibidos o confundirse con otros padecimientos.
Vacunación: la herramienta más eficaz
Pfizer recuerda que la vacunación es la mejor defensa contra la neumonía, ya que reduce significativamente el riesgo de enfermedad grave, hospitalización y muerte.
“Las infecciones respiratorias siguen siendo una de las principales causas de atención médica en México. Menos del 50 % de los adultos mayores cuenta con el esquema completo de vacunación, lo cual refleja la necesidad de reforzar las estrategias de inmunización”, destacan especialistas de Pfizer.
Las vacunas antineumocócicas disponibles en el sector salud han demostrado ser seguras y con una eficacia superior al 90 %, lo que representa una oportunidad real para proteger la salud y prolongar una vida activa en la vejez.
Datos para recordar
- En México, la neumonía es la sexta causa de mortalidad general, según INEGI.
- El neumococo es el segundo agente infeccioso más común en este grupo poblacional.
- Solo 1 de cada 2 adultos mayores tiene su esquema de vacunación completo.
- La inmunosenescencia debilita las defensas del organismo a partir de los 60 años.
- Las vacunas contra la neumonía tienen hasta 90 % de eficacia para prevenir casos graves.





