Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 41 segundos
La Secretaria de Salud, Mercedes Juan, encabezó la Ceremonia de entrega del Premio Nacional de Acción Voluntaria y Solidaria 2014 en donde también hizo un reconocimiento «a todas las personas que llevan a cabo un trabajo voluntario, el cual permitirá alcanzar un México más justo e incluyente».
Al encabezar la ceremonia de entrega del Premio Nacional de Acción Voluntaria y Solidaria 2014, con la representación del Presidente Enrique Peña Nieto, la titular de Salud destacó que cada uno de los galardonados, así como todos aquellos que realizan un trabajo voluntario en cada estado del país, son verdaderos agentes de cambio y un ejemplo para muchos mexicanos.
“El gran trabajo que desarrollan contribuirá a lograr la reinserción social y reestructuración del tejido social, tan importante en estos momentos. Cada uno de nosotros debe ser ejemplo de trabajo y esfuerzo en el ámbito de nuestra competencia”, enfatizó, durante la entrega de los premios que se realizó en el marco del Día Internacional de los Voluntarios.
Como es el caso, dijo, de la doctora Calorina Candelaria Rosales, ganadora en la categoría juvenil, quien fundó y dirige Guimedic, organización que brinda servicios médicos integrales y gratuitos a personas que viven en zonas geográficas de difícil acceso y pobreza extrema de los estados de Nayarit, Michoacán y Jalisco.
Este trabajo se une, dijo la Secretaria de Salud, al que realizan las 1,600 unidades médicas móviles que recorren todo el territorio nacional, para ofrecer servicios médicos a las comunidades más alejadas.
Finalmente, la Secretaria de Salud, en nombre del Presidente Enrique Peña Nieto, hizo un reconocimiento a todas las personas que llevan a cabo un trabajo voluntario, el cual permitirá alcanzar un México más justo e incluyente.
En su intervención María Angélica Luna y Parra, titular del Instituto Nacional de Desarrollo Social, hizo un llamado a participar de manera activa en el trabajo voluntario, porque México está vivo en las voluntades, en la persona, en los corazones de gente como ustedes.
“El compromiso y la solidaridad son de las facultades más profundas que tiene el ser humano, y hacer uso de su conciencia y voluntad para comprometerse por otros, es esencial”, comentó.
Los ganadores del Premio Nacional de Acción Voluntaria 2014 fueron en las categorías:
- Grupal, Techo, una Organización sin fines de lucro encabezada principalmente por jóvenes, la cual provee de viviendas a las familias de escasos de recursos.
- Individual fue otorgado al doctor Michael Berkeley, fundador del Hospital Misión Tarahumara, el cual brinda atención médica de calidad, a tres etnias tarahumaras del estado de Chihuahua, y
- En la categoría juvenil fue para Carolina Candelaria Rosales, de Gimedic.
Todos ellos se hicieron acreedores de un premio en efectivo, medalla de plata y un reconocimiento, además se entregaron nueve menciones honoríficas a diferentes organizaciones de la sociedad civil.
A esta ceremonia asistieron Carlos Martínez Leyva, asesor de la Rectoría de la UNAM; Laura Vargas Carrillo, directora general del Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia; Sandra Herreramoro, presidenta del Voluntariado Nacional y Ernesto Monroy, titular de la Unidad de Vinculación y Participación Social, estos últimos de la Secretaría de Salud.