Ceremonia por el Día del Odontólogo

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 35 segundos

Al encabezar la conmemoración del Día del Odontólogo, en la Antigua Escuela de Medicina, la doctora Mercedes Juan indicó que la Encuesta Nacional de Caries y Fluoración Dental forma parte del Programa de Acción Específico de Prevención, Detección y Control de los Problemas de Salud Bucal, que está en marcha desde 2014.

Funcionarios de pie al fondo un letrero con el texto "DÍA DEL ODONTOLOGO"
[/media-credit] En 2015 finalizará el levantamiento de la tercera encuesta nacional de caries y fluoración dental, cuyos resultados permitirán medir el impacto de las acciones preventivas de salud bucal, señaló la doctora Mercedes Juan, Secretaria de Salud.
Señaló que este programa se compone de acciones de gran importancia para contrarrestar las enfermedades odontológicas, como las semanas nacionales de salud bucal y la instrumentación de alrededor de 60 millones de actividades de educación y prevención bucal, en beneficio de 11 millones de personas.

La doctora Mercedes Juan aseguró que como parte del programa, también se implementaron nuevas técnicas curativas, se modernizó el equipo e instrumental odontológico para mejorar la atención primaria, tanto en el Seguro Popular como en las instituciones de seguridad social.

Indicó que las enfermedades de salud bucal son un problema que se refleja en el ausentismo escolar y laboral, así como en pérdidas económicas para el país, ya que por ejemplo, la enfermedad periodontal se encuentra entre las primeras causas de morbilidad, y es un padecimiento que puede ocasionar problemas de salud cardiovasculares, respiratorios u otras comorbilidades.

Mercedes Juan
[/media-credit] Se prevé que en 2015 se termine la Encuesta Nacional de Caries y Fluoración Dental
De acuerdo con cifras del Sistema de Vigilancia Epidemiológica de Patologías Bucales 2013, en México siete de cada diez niños y adolescentes tienen caries y seis de cada diez adultos padecen enfermedad periodontal.

Por ello la Secretaría de Salud trabaja en la prevención y promoción de la salud bucal con programas que sensibilicen a la población sobre la importancia de la higiene bucal y el autocuidado.

En la ceremonia, el subsecretario de Integración y Desarrollo del Sector Salud, Eduardo González Pier, afirmó que la salud bucal es un componente esencial del acceso efectivo a servicios de salud con calidad, para sumar en la equidad y alcanzar la cobertura universal.

En el marco de la Conmemoración del Día Nacional del Odontólogo, se entregaron cinco reconocimientos a cirujanos dentistas de instituciones de salud pública, por su excelencia en la atención a sus pacientes.

Entre los galardonados, se reconoció al cirujano dentista Saúl Gerardo Rivera de la Secretaría de Salud del estado de Nuevo León, quien además de su excelencia, ha desarrollado diversos proyectos de mejora relacionados con la salud bucal y la seguridad del paciente odontológico.