Los gobernadores de Colima y Tlaxcala, Mario Anguiano Moreno y Mariano González Zarur, respectivamente, signaron el Convenio de Colaboración para la implementación del Expediente Clínico Electrónico de Colima en Tlaxcala, teniendo como testigo de honor a la Secretaria de Salud, Mercedes Juan López.

En el Salón Rojo de Palacio de Gobierno de Tlaxcala, el mandatario colimense, acompañado del secretario de Salud, Agustín Lara Esqueda, señaló que comparte con el Estado de Tlaxcalalos beneficios del Expediente Electrónico desarrollado por su gobierno, el cual ya opera con éxito en Colima.

Previo a la firma del convenio la secretaria de Salud, Mercedes Juan, junto con el gobernador de Tlaxcala y el doctor Gabriel O’Shea Cuevas, Comisionado Nacional de Protección Social en Salud (Seguro Popular), hicieron un recorrido por los Hospitales General Regional “Emilio Sánchez Piedras”, el Instituto Tlaxcalteca de Asistencia Especializada a la salud (ITAES), así como por la Ciudad de la Salud, que se construye en esta administración.
En su oportunidad, el gobernador de Tlaxcala, Mariano González Zarur, coincidió con la Secretaria de Salud, en subrayar que se ha puesto especial atención en las unidades de primer nivel, con el propósito de que la prevención sea el eje de la política en materia de salud.
Detalló que con el expediente clínico electrónico se impulsa la mejora del proceso interno para facilitar al paciente o al familiar los trámites para calendarizar sus citas subsecuentes, tomando en consideración la patología.
Asimismo, proporciona al profesional de la salud información unificada, segura y efectiva sobre los pacientes, además permite evaluar sus condiciones de salud.
En tanto el gobernador de Colima, Mario Anguiano Moreno, dijo que la firma de este convenio es el camino hacia la Agenda Digital en Salud, y reconoció que el respaldo del gobierno federal permite avanzar en el equipamiento de las unidades de salud y en el acceso a las tecnologías de la información.