febrero 23, 2025

CONADIC se suma al operativo “Mala Copa” como agente participativo en materia de prevención y promoción de la salud

Plenilunia Salud Mujer
Plenilunia Salud Mujer

La Comisión Nacional contra las Adicciones (CONADIC) se sumó al operativo de supervisión a establecimientos mercantiles con consumo de bebidas alcohólicas, denominado “Mala Copa”, en el que participan la Comisión Federal para la Protección de Riesgos Sanitarios (COFEPRIS), la Procuraduría General de Justicia de la Ciudad de México (PGJ), el Instituto de Verificación Administrativa capitalino (INVEA), la Secretaría del Medio Ambiente local (SEDEMA) y la Secretaría de Seguridad Pública (SSP).

La CONADIC también enviará las denuncias ciudadanas recibidas su centro telefónico, relacionadas con violaciones a la normatividad en materia de tabaco y alcohol por parte de los establecimientos mercantiles

La CONADIC también enviará las denuncias ciudadanas recibidas su centro telefónico, relacionadas con violaciones a la normatividad en materia de tabaco y alcohol por parte de los establecimientos mercantiles

El pasado viernes por la noche, derivado de una denuncia ciudadana por ruido excesivo y la aparente venta de bebidas alcohólicas adulteradas, los bares identificados como “Polo” y “Artemios“, ambos ubicados en la zona centro de la Ciudad de México, fueron clausurados al no presentar Licencia Única Ambiental.

En el dispositivo, personal de la CONADIC se integró por tercera ocasión como agente participativo en materia de prevención y promoción de la salud, al realizar acciones dirigidas exclusivamente a los comensales de los restaurantes y bares, durante la realización de la supervisión.

El objetivo es sensibilizar a la clientela de los establecimientos mercantiles sobre los riesgos que conlleva el consumo de bebidas alcohólicas adulteradas así como conducir en estado de ebriedad y fumar en lugares cerrados que no cumplen con la normatividad para Espacios 100% Libres de Humo de Tabaco.

[recuadro]

Como parte de la participación de la CONADIC de la Secretaría de Salud, la dependencia enviará a la Fiscalía Desconcentrada en Materia de Investigación en Delitos Ambientales y en Materia de Protección Urbana (FEDAPUR), las denuncias ciudadanas recibidas a través de la línea telefónica del CECIADIC 01 800 500 22 22, relacionadas con violaciones a la normatividad en materia de tabaco y alcohol por parte de los establecimientos mercantiles. [/recuadro]

Te recomendamos:  Informan avance en atención médica de enfermedades del corazón en México, cada entidad federativa cuenta con al menos una sala de hemodinamia

En el caso del bar “Artemios“, los sellos fueron colocados debido a que aparentemente excedía el limite de ruido permitido, de acuerdo a la norma ambiental, así como por no llevar el manejo de sanidad adecuado en el área de cocina, además de que la COFEPRIS recolectó 7 botellas de muestra para analizar su contenido; por lo que al “Bar Polo” se refiere, además de violar la regulación ambiental, también se constató la supuesta mezcla de residuos orgánicos e inorgánicos.

Imagen cortesía de Secretaría de Salud | México
Leer Más
Salud de la piel

La transición entre invierno y primavera, hace que la piel enfrente un cambio en sus necesidades

SÍGUENOS
ANUNCIO
[adrotate banner="11"]