febrero 22, 2025

Desarrollan prueba de tuberculosis (TB) no invasiva que detecta con precisión infecciones activas en muestras de orina de pacientes VIH negativos

Pantalla de una computadora con la palabra tuberculosis y un estetoscopio
Plenilunia Salud Mujer
Plenilunia Salud Mujer

La tuberculosis es una de las infecciones bacterianas más comunes, con 9.6 millones de casos y 1.5 millones de muertes notificadas en todo el mundo en 2014. Los intentos previos de desarrollar pruebas de orina para la TB (ideal en entornos de bajos recursos, dado que las muestras se pueden recoger de forma no invasiva y sin entrenamiento especializado) solo han detectado infecciones en pacientes VIH positivos, posiblemente porque la supresión inmune conduce a niveles de bacterias en el cuerpo sustancialmente elevados.

Pantalla de una computadora con la palabra tuberculosis y un estetoscopioLos científicos finalmente han desarrollado una prueba de tuberculosis (TB) no invasiva que detecta con precisión las infecciones activas en muestras de orina de pacientes VIH negativos. Según indican, se necesitaba una tecnología de amplias implicaciones para el cribado, el control de la transmisión y la gestión del tratamiento.

En un intento por detectar en la orina pequeñas cantidades de un azúcar llamado LAM (que comprende parcialmente la capa externa de la bacteria de la tuberculosis), Luisa Paris y sus colegas seleccionaron 37 compuestos para concentrar en un colorante complejo de cobre denominado RB221, que incrustaron en pequeñas mallas de hidrogel para formar estructuras denominadas nanojaulas. Las nanojaulas RB221 atraparon el LAM de la orina, aumentando la sensibilidad de detección entre 100 y 1000 veces, al tiempo que excluían los compuestos interferentes de las muestras que podrían confundir los resultados. En 48 pacientes peruanos VIH negativos con tuberculosis que aún no habían sido tratados, la nueva prueba detectó infecciones con una sensibilidad superior al 95%. Además, las concentraciones elevadas de LAM en la orina se correlacionaron con mayores cantidades de bacterias y con una enfermedad más grave (medida por la pérdida de peso o la tos).

Te recomendamos:  Estrategias del Programa de Acción Específico de Salud Sexual y Reproductiva para Adolescentes 2013-2018

Los investigadores también crearon nanojaulas para atrapar y detectar otras características distintivas de la infección, incluidas las moléculas de muy baja abundancia denominadas ESAT6 y CFP10. Según los autores, sus próximos pasos son comparar el LAM urinario en pacientes antes y después del tratamiento para evaluar posibles cambios inducidos por el tratamiento.

Referencias

  1. LUISA PARIS, RUBEN MAGNI, FATIMA ZAIDI, ROBYN ARAUJO, NEAL SAINI, MICHAEL HARPOLE, JORGE CORONEL, DANIELA E. KIRWAN, HANNAH STEINBERG, ROBERT H. GILMAN, EMANUEL F. PETRICOIN III, ROBERTO NISINI, ALESSANDRA LUCHINI, LANCE LIOTTA; Urine lipoarabinomannan glycan in HIV-negative patients with pulmonary tuberculosis correlates with disease severity; SCIENCE TRANSLATIONAL MEDICINE Vol. 9, Issue 420, eaal2807; DOI: 10.1126/scitranslmed.aal2807; Disponible en el URL http://stm.sciencemag.org/content/9/420/eaal2807; Publicado el 13 DEC 2017
Imagen cortesía de tashatuvango
Leer Más
Salud de la piel

La transición entre invierno y primavera, hace que la piel enfrente un cambio en sus necesidades

SÍGUENOS
ANUNCIO
[adrotate banner="11"]