Día Mundial de la Salud Sexual 2015, salud sexual para una sociedad más justa

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 34 segundos

Este año se convoca a revisar como la promoción de la Salud Sexual y de los Derechos Sexuales contribuye a una lograr una sociedad más justa para todas las personas, y enfocándose en la justicia relacionada con la salud sexual y los derechos humanos.

Ilustración con el texto "4 de septiembre de 2015, Día Mundial de la Salud Sexual, salud sexual para una sociedad más justa"
[/media-credit] 4 de septiembre de 2015, Día Mundial de la Salud Sexual
El Día Mundial de la Salud Sexual es una celebración global y voluntaria, el 4 de septiembre del año 2014 la Asociación Mundial para la Salud Sexual aprobó y publicó una actualización de la Declaración de Derechos Sexuales para incluir derechos como Justicia. Este año, convocamos a revisar como la promoción de la Salud Sexual y de los Derechos Sexuales contribuye a una lograr una sociedad más justa para todas las personas, y nos enfocaremos en la justicia relacionada con la salud sexual y los derechos humanos.

Declaración de los Derechos Sexuales 2014

  • El derecho a la igualdad y a la no-discriminación
  • El derecho a la vida, libertad y seguridad de la persona
  • El derecho a la autonomía e integridad del cuerpo
  • El derecho a una vida libre de tortura, trato o pena crueles, inhumanos o degradantes
  • El derecho a una vida libre de todas las formas de violencia y de coerción
  • El derecho a la privacidad
  • El derecho al grado máximo alcanzable de salud, incluyendo la salud sexual que comprende experiencias sexuales placenteras, satisfactorias y seguras
  • El derecho a gozar de los adelantos científicos y de los beneficios que de ellos resulten
  • El derecho a la información
  • El derecho a la educación y el derecho a la educación integral de la sexualidad
  • El derecho a contraer, formar o disolver el matrimonio y otras formas similares de relaciones basadas en la equidad y el pleno y libre consentimiento
  • El derecho a decidir tener hijos, el número y espaciamiento de los mismos, y a tener acceso a la información y los medios para lograrlo
  • El derecho a la libertad de pensamiento, opinión y expresión
  • El derecho a la libre asociación y reunión pacíficas
  • El derecho a participar en la vida pública y política
  • El derecho al acceso a la justicia y a la retribución y la indemnización

Redes sociales

Etiquetas

  • #Saludsexual
  • #DERECHOSSEXUALES

facebook

twitter

Sitios de interés

Referencias

  1. Declaración de los Derechos Sexuales http://www.diamundialsaludsexual.org/node/21 Consultado el 4 de septiembre de 2014