febrero 23, 2025

Especialistas del IMSS, Pioneros en Cirugía Articular de Rodillas en Pacientes Hemofílicos

Plenilunia Salud Mujer
Plenilunia Salud Mujer

Este tratamiento consiste en la colocación de prótesis en las piernas, lo cual disminuye el dolor, permite que los pacientes puedan desplazarse por sí mismos, desempeñar sus actividades cotidianas y tener una mejor calidad de vida, aseguró Armando Raúl Hernández Salgado, traumatólogo del IMSS.

Desde hace 12 años, implantan prótesis de ambas rodillas en pacientes con artropatía hemofílica.

Desde hace 12 años, implantan prótesis de ambas rodillas en pacientes con artropatía hemofílica.

Hemorragias en músculos y articulaciones, dolor severo, deformidad y disminución de la función en las rodillas son síntomas de hemofilia, enfermedad hereditaria, irreversible y que sólo afecta al hombre, aunque la mujer es portadora el varón la padece.

Armando Raúl Hernández Salgado, jefe de la División de Traumatología del Hospital “Dr. Victorio de la Fuente Narváez en Magdalena de las Salinas, nos informa que este padecimiento se divide en 3 grados:

  1. Severa
  2. Moderada
  3. Leve

Afirmó el especialista que la artroplastia total, es la cirugía ideal para el tratamiento de la hemofilia porque:

  • Disminuye el dolor
  • Mejora la función en las rodillas

Se realiza a pacientes de 2 años de edad, que es cuando el niño empieza a caminar.

Imagen cortesía de IMSS
Te recomendamos:  Cuidando nuestra salud cerebral y disminir el riesgo de deterioro cognitivo con estos consejos
Leer Más
Salud de la piel

La transición entre invierno y primavera, hace que la piel enfrente un cambio en sus necesidades

SÍGUENOS
ANUNCIO
[adrotate banner="11"]