Tras la certificación que otorgó la Organización Panamericana de la Salud (OPS) en 2012 a la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS) en vacunas y medicamentos, y los reconocimientos de los registros mexicanos por parte de otras agencias sanitarias, las exportaciones de insumos para la salud han crecido alrededor de 40%, anunció hoy 13 de agosto de 2015, Mikel Arriola.

El Comisionado Federal de la COFEPRIS, Mikel Arriola, inauguró a nombre de la Secretaria de Salud, Mercedes Juan, el Primer Congreso Interamericano de Acreditación de Laboratorios Clínicos y Bancos de Sangre de la Entidad Mexicana de Acreditación

El Comisionado Federal expresó su reconocimiento a los laboratorios de análisis clínicos por el esfuerzo que realizan para acreditarse y dijo que el Gobierno de la República continuará emprendiendo acciones para aumentar el número de unidades certificadas en beneficio de la salud humana y la economía nacional.
Destacó que México cuenta con 81 laboratorios clínicos y cuatro bancos de sangre acreditados por la EMA -lo que nos coloca en segundo lugar en el continente americano-, así como con tres laboratorios del sector salud: el laboratorio nacional de salud pública, el laboratorio de salud de Chihuahua y el laboratorio de ciencia y tecnología de los alimentos del Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición.
Sitios de interés
- Entidad Mexicana de Acreditación http://www.ema.org.mx/