El el Director General del IMSS, Tuffic Miguel, encabezó un evento conmemorativo por el Día Internacional de la Mujer y clausuró la jornada médica de IMSS-PROSPERA, en la que fueron valoradas mil 425 mujeres y se realizaron 41 cirugías para evitar el cáncer.

Acompañaron al titular del Seguro Social, la Coordinadora Nacional de PROSPERA, Programa de Inclusión Social, Paula Hernández Olmos; la Directora General de Institucionalización de la Perspectiva de Género del INMUJERES, María de la Paz López Barajas; delegadas del IMSS en los estados de Hidalgo, Tabasco y Nayarit, directoras normativas, titulares de Unidades Médicas de Alta Especialidad y personal de Enfermería.
- Jalisco
- Veracruz Norte
- Yucatán
- Baja California
- Chihuahua
- Coahuila
- Guanajuato
Las nuevas unidades se sumarán a las 2 Clínicas de Mama con las que cuenta el Instituto en la Ciudad de México, una en la colonia Condesa y otra en Avenida Politécnico, en las que se realizaron 22 mil mastografías durante 2017.
Para detectar a tiempo esta enfermedad crónica, una de las que más afecta la vida de las mujeres, el año pasado se efectuaron 1.3 millones de mastografías a derechohabientes de 40 a 69 años, casi 800 mil más que las hechas en 2016.
Al encabezar un evento conmemorativo por el Día Internacional de la Mujer, Tuffic Miguel, destacó que ante el incremento del empleo y la incorporación de 8 millones de nuevos afiliados al Instituto, es una prioridad de su administración continuar con la disciplina financiera y, con el superávit superior a los 15 mil millones de pesos, obtenido en los últimos 2 años, crecer en infraestructura, así como acumular reservas financieras.
Indicó que para dar continuidad al fortalecimiento financiero y garantizar la viabilidad más allá del año 2020, el Consejo Técnico del Seguro Social aprobó medidas para que en el Instituto se ejerza un gasto responsable. “Estamos acumulando reservas y mientras se cumpla esta fórmula mágica de no gastar más de lo que se ingresa, va a haber IMSS para rato“, enfatizó.
Tuffic Miguel también clausuró el Encuentro Médico Quirúrgico en Ginecología Oncológica que realizó el programa IMSS-PROSPERA. Del 2 al 8 de marzo, especialistas:
- Valoraron la salud ginecológica de 1,425 mujeres
- Realizaron 41 procedimientos quirúrgicos a portadoras de alguna lesión premaligna o maligna del cuello uterino o de mama, a fin de prevenir el desarrollo del cáncer.
En complemento a las cirugías, en la Unidad Deportiva Morelos se realizaron 2,370 estudios diagnósticos no invasivos como: mastografías, colposcopías y ultrasonidos a mujeres que viven principalmente en las delegaciones Gustavo A. Madero, Cuauhtémoc e Iztapalapa.