La Secretaria de Salud, Mercedes Juan, el Gobernador del Estado de Nuevo León, Rodrigo Medina de la Cruz, y el Alcalde, César Garza Villarreal, inauguraron el “Pabellón de la Salud” ubicado en el Parque Pipo. Es un proyecto único en América Latina, dada sus características metodológicas que infieren en la infancia y la adolescencia para obtener sanos hábitos de vida que beneficiará principalmente a la población infantil y adolescente de Guadalupe con alto grado de marginalidad y violencia social.

A la inauguración asistieron Jesús Zacarías Villarreal Pérez, secretario de Salud en Nuevo León; Francisco González Alanís, subsecretario de Prevención y Control de Enfermedades de Nuevo León; Pablo Kuri Morales, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud Federal; Eunice Rendón Cárdenas, subsecretaria de Prevención y Participación Ciudadana de la Secretaría de Gobernación; Florencia Infante de Garza, presidenta y fundadora de Unidos por el Arte contra el Cáncer Infantil, AC; Margarita González Treviño, encargada de la Dirección de Educación Extra Escolar del Estado; y Andrés Albo Márquez, representando a las fundaciones Banamex y Muro.

A través de expresiones artísticas dirigidas a niños y jóvenes con el uso de tecnologías informáticas y digitales la Secretaría de Salud, con el apoyo de la Fundación Unidos por el Cáncer Infantil, promoverá el autocuidado de la salud y la prevención social de la violencia y la delincuencia, anunció la Secretaria de Salud, Mercedes Juan.
La Secretaria de Salud reconoció los esfuerzos realizados por las autoridades del estado y por la Fundación UNAC, al prevenir adicciones, violencia, sobrepeso, obesidad y diabetes en la infancia y la juventud de México.
En la ceremonia, el gobernador de Nuevo León, Rodrigo Medina de la Cruz, puntualizó que esa entidad ha logrado contener y reducir la obesidad infantil, mediante estrategias como el aprendizaje escolar sobre el daño que ocasiona la alimentación inadecuada, el consumo elevado de alimentos con alto contenido calórico y la inactividad física.
Medina de la Cruz hizo un llamado a los padres de familia, porque destacó que muchas de estas malas costumbres las adquieren los niños al observar a los adultos.
“Los niños aprenden, modifican sus hábitos para bien y entonces podemos decir que vamos avanzando en la construcción de un tejido social mucho más apto para la productividad, para el crecimiento, para el conocimiento“.
“Se trata de ir construyendo generaciones más saludables, se trata de generar personas mucho más educadas, conscientes de lo que se debe de hacer para poder crecer como ser humano y como ente productivo“, agregó el Mandatario nuevoleonés.

El Estado, el municipio y la Asociación Unidos por el Arte contra el Cáncer Infantil, AC, (UNAC), acordaron el año pasado establecer este modelo educativo con el que se pretende concientizar sobre el tema de la prevención de enfermedades a menores de edad que cursen educación preescolar y primaria.
Dio a conocer que en Nuevo León se han invertido más de 400 millones de pesos, para la recuperación de espacios públicos y colonias con mayor vulnerabilidad social de 11 municipios de esta entidad.
Sitios de interés
- Fundación Unidos por el Arte contra el Cáncer Infantil, UNAC http://fundacionunac.uanl.mx/