Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 12 segundos
El objetivo de estos encuentros organizados por Centros de Integración Juvenil, en coordinación con la Federación Mundial de Comunidades Terapéuticas (WFTC), en el que participan representantes de 17 países y de nueve organismos internacionales, es construir un espacio de intercambio de conocimientos y experiencias sobre prevención, tratamiento, rehabilitación e investigación en la atención del consumo de drogas.
Aseguró que el Gobierno Federal desarrolla diferentes medidas de detección y prevención, como las pruebas de tamizaje en el grupo de población de 12 a 17 años para detectar a tiempo a los jóvenes que están en riesgo de consumir sustancias psicoactivas, y se cuenta con un censo y directorio general, en el que participan los Centros de Integración Juvenil y los de atención especializada en adicciones de la Secretaría de Salud.
La Secretaria Mercedes Juan indicó que el nombramiento por parte del Presidente de la República, del doctor Manuel Mondragón y Kalb como Comisionado Nacional contra las Adicciones, contribuirá a hacer del CONADIC un impulsor de las acciones para atender este problema de salud, sobre todo entre los jóvenes.
El nuevo titular de CONADIC, dijo, puso en marcha el programa de pruebas de alcoholemia, que ha contribuido a disminuir en más de 20 por ciento los accidentes por consumo de bebidas alcohólicas.
Hizo hincapié en la necesidad de fortalecer las políticas públicas en materia de atención de las adicciones, debido a que las drogas ilícitas son un problema multifactorial que ha aumentado de 0.8 por ciento en 2002, a 1.5 por ciento en 2011, siendo la mariguana la de mayor incremento en la población de 12 a 65 años, incluso por arriba del tabaco en 18 estados del país.
Ante ese panorama, adelantó que el próximo año iniciará la Encuesta Nacional de Adicciones 2015.
En la actualidad se trabaja un proyecto piloto con una encuesta global en adultos y una estudiantil.
Añadió que se debe impulsar la estrategia del modelo de justicia alternativa, para quienes cometen un delito no grave bajo los efectos de alguna droga, mediante los tribunales para el tratamiento de adicciones, basados en el tratamiento de la enfermedad, en lugar de la privación de la libertad.
La secretaria Mercedes Juan resaltó la importancia del Congreso que se realiza en esta ciudad, al ser un espacio para la mejor comprensión del problema y conocer los hallazgos para fortalecer las políticas públicas.
Finalmente, la titular de Salud anunció que el Consejo Europeo entregará el Premio de Prevención de Drogas 2014 a los Centros de Integración Juvenil.