De acuerdo con evaluaciones externas, el Instituto Nacional de Pediatría (INP) se ubicó en primer lugar como sede de formación de recursos humanos a nivel nacional teniendo los mejores resultados académicos, además el Consejo Mexicano de Certificación en Pediatría distinguió a 8 residentes de este instituto de la generación 2015-2018 dentro de los primeros 10 lugares del país, así se anunció en la ceremonia de fin de cursos de especialidades que encabezó el Secretario de Salud, José Narro Robles.
-
- También asistieron los directores de Calidad y Educación en Salud, Sebastián García Saisó, y de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Germán Fajardo Dolci, así como la directora médica del INP, Mercedes Macías Parra y la subdirectora de pre y postgrado en el instituto, Mirella Vázquez Rivero.
-
- De esta generación 8 residentes fueron distinguidos por el Consejo Mexicano de Certificación en Pediatría entre los 10 mejores del país.
-
- Durante la ceremonia se entregaron diplomas a cada uno de los alumnos egresados, así como a los dos jefes de residentes salientes y a dos profesores destacados. También se nombró a los dos nuevos jefes de residentes, que serán los doctores José Antonio Ramos Zúñiga y Maribel Ramírez Martínez.
-
- Obtuvo los mejores resultados académicos en la generación 2015-2018.
-
- Este año egresaron del INP, 58 alumnos, 46 de ellos del curso de pediatría, seis de estomatología, tres de genética, dos de cuidados paliativos, uno de algología pediátrica y cuatro de cursos técnicos. Cabe resaltar que seis de ellos son extranjeros, 44 mujeres y 18 hombres.
Este año egresaron del INP:
- 58 alumnos
- 46 de ellos del curso de pediatría
- 6 de estomatología
- 3 de genética,
- 2 de cuidados paliativos,
- 1 de algología pediátrica
- 4 de cursos técnicos.
Cabe resaltar que 6 de ellos son extranjeros, 44 mujeres y 18 hombres.
Al respecto, el Secretario de Salud, José Narro Robles, resaltó la importancia de que los médicos se preparen académicamente y se actualicen de manera constante, como garantía de la calidad del servicio que brindarán a sus pacientes.
Dijo que dar un verdadero servicio profesional en el ramo implica comprometerse con los pacientes y su familia. Los invitó a seguir soñando con un país mejor y una sociedad más solidaria.
Ante profesores, alumnos y autoridades del Instituto, subrayó que México necesita servidores apasionados por su labor, con valores y ética profesional, con ello será posible tener una población con mejores índices de salud y calidad de vida.
En su intervención el director general del Instituto Nacional de Pediatría (INP), doctor Alejandro Serrano Sierra, informó que el 83% de los egresados de esta generación continuarán con sus estudios en el Instituto, mientras que el resto regresará a su lugar de origen para que la población del toda la República cuente con atención médica de calidad.
Para el Instituto es una gran satisfacción reintegrar a la sociedad mexicana, a un selecto grupo de profesionales formados y capacitados para resolver los problemas médico técnicos de su competencia que afectan a las niñas, niños, las y los adolescentes.
Lo aprendido dentro de esta institución les ha permitido adquirir los conocimientos, habilidades, destrezas y valores que requieren los médicos y que serán utilizados a favor de quienes serán el futuro de México y de Sudamérica.