febrero 23, 2025

Invitan a estudiantes a convertirse en agentes de cambio, realizando servicio social en comunidades marginadas

Dr Jorge Tokunaga Fujigaki Dra Marcela Gonzalez de Cossio Ortiz Directora de la Facultad de M edina de la Universiad Westhill DR Ernesto Monroy Yurrieta titular de la unidad cordinadora de vinculacion y participacion Social MTRO Jose Maria RIOBOO
Plenilunia Salud Mujer
Plenilunia Salud Mujer

La Secretaría de Salud ha capacitado a más de 2 mil estudiantes de ciencias de la salud y pasantes de la licenciatura de medicina, para ser promotores de la salud en las comunidades donde llevarán a cabo su servicio social a través del “Foro Moviendo tu Salud: Impulsando Agentes de Cambio”.

Dr Jorge Tokunaga Fujigaki Dra Marcela Gonzalez de Cossio Ortiz Directora de la Facultad  de M edina  de la Universiad Westhill DR Ernesto Monroy Yurrieta titular de la unidad cordinadora  de vinculacion y participacion Social MTRO Jose Maria RIOBOO

Inauguración del Foro Moviendo Tu salud-en la Universidad Westhill

El contacto directo con la población permite a los pasantes de medicina promover estilos de vida saludables en la población y reducir la prevalencia y complicaciones de las enfermedades crónicas no transmisibles.

Se trata de un programa que incide en la Estrategia Nacional para la Prevención y el Control del Sobrepeso, la Obesidad y la Diabetes, que es promovido por la Unidad Coordinadora de Vinculación y Participación Social de la Secretaría de Salud.

[frase]“A ustedes les toca mantener la relación de confianza que los médicos siempre han tenido con sus pacientes, para adopten estilos de vida más saludables, realizando actividades físicas y llevando una alimentación adecuada”, Ernesto Monroy Yurrieta, titular de la Unidad de Vinculación y Participación Social.[/frase]En coordinación con diversas universidades e instituciones de educación superior de todo México, se han realizado cinco foros regionales donde se han abordado temas relacionados con estilos de vida saludable y la prevención de enfermedades como cáncer, obesidad y diabetes.

Con la colaboración de médicos especialistas y responsables de los programas de prevención, control y promoción de la salud, se busca fortalecer el rol social del médico, para influir en la población en las políticas públicas de salud.

Al inaugurar el “Foro Moviendo tu Salud: Impulsando Agentes de Cambio”, en Facultad de Medicina de la Universidad Westhill, donde invitó a los estudiantes a realizar su servicio social en las comunidades marginadas del país y convertirse en agentes de cambio.

Te recomendamos:  Política de liberación de medicamentos genéricos tiene hoy grandes resultados en beneficio de la salud y economía: COFEPRIS

A este foro asistieron más de 300 estudiantes las Facultades de Medicina de las Universidades Westhill, Anáhuac y Panamericana, así como del Instituto Politécnico Nacional.

El doctor Ernesto Monroy Yurrieta informó que se continuará con la realización de este tipo de foros en Universidades e Institutos, y adelantó que antes de que concluya el año se llevará a cabo el sexto foro en la ciudad de Aguascalientes.

Imagen cortesía de Secretaría de Salud | México | Andres Vazuez C.
Leer Más
Salud de la piel

La transición entre invierno y primavera, hace que la piel enfrente un cambio en sus necesidades

SÍGUENOS
ANUNCIO
[adrotate banner="11"]