La Cámara de Diputados exhortó este 24 de marzo de 2015 a los titulares de los sistemas de Salud federal y de los estados a diseñar esquemas de atención profesional inmediata a los niños y niñas que se diagnostiquen con algún tipo de cáncer, independientemente de que estén o no adscritos a algún instituto de salud pública.

En México el impacto social y económico que provoca actualmente el cáncer en niños y adolescentes representa que del 65 al 90% de las familias sin seguridad social.
De acuerdo con la Secretaría de Salud, se estima que en México existen anualmente entre 5 mil y 6 mil casos nuevos de cáncer en menores de 18 años. Destacan principalmente las leucemias, que representan el 52% del total de los casos, linfomas el 10% y los tumores del sistema nervioso central, otro 10%.
Subraya que en México el impacto social y económico que provoca actualmente el cáncer en niños y adolescentes representa que del 65 al 90% de las familias sin seguridad social, no cuenta con recursos económicos para su atención, y por ello tendrán que enfrentarse a gastos excesivos o al abandono del tratamiento por falta de recursos.