La Secretaría de Salud presentó la actualización de 11 Guías de Práctica Clínica (GPC) que permitirán a los profesionales de la salud contar con una herramienta para diagnosticar, rehabilitar y brindar los mejores tratamientos a los pacientes que así lo requieran.

La Secretaría de Salud presentó la actualización de 11 Guías para padecimientos como cáncer de pulmón y de piel, enfermedad renal crónica y diabetes.
- cáncer pulmonar y de piel,
- embarazo de bajo riesgo,
- enfermedad renal crónica,
- diabetes,
- tumores en el hígado,
- sepsis neonatal,
- trombocitopenia,
- desnutrición,
- golpe de calor
- y candidiasis.

La Secretaría de Salud presentó la actualización de 11 Guías para padecimientos como cáncer de pulmón y de piel, enfermedad renal crónica y diabetes

Francisco Ramos Gómez, director general del Centro Nacional de Excelencia Tecnológica en Salud (CENETEC)
Asimismo, Ramos Gómez explicó que las guías contribuyen a fortalecer el primer nivel de atención para que los centros de salud y hospitales tengan el abastecimiento del medicamento que la guía recomienda y atender a cualquier paciente del país.
El director del CENETEC aseguró que en la actualidad hay 818 guías en el Catálogo Maestro, disponible en la página de internet del Centro que pueden visitar las 24 horas del día médicos, estudiantes y enfermeras, añadió.
A su vez, la directora general adjunta de la Dirección General de Calidad y Educación en Salud, Odet Sarabia González, indicó que se ha capacitado a médicos a través de la difusión e implementación de las GPC en 6 mil establecimientos de atención médica del país.
De igual manera, indicó que se fortalecerán los mecanismos de comunicación con las entidades federativas e instituciones participantes con el propósito de incrementar paulatinamente el número de establecimientos que implementen las GPC.
Cabe mencionar, que como resultado de la colaboración sectorial con trabajo altruista y voluntario de más de 3 mil profesionales de la salud que han participado como expertos en la conformación de las guías se avanza en la cobertura en programas nacionales de salud[.]