El programa de inclusión social Prospera beneficia a 18 millones de personas, quienes también cuentan con Seguro Popular, informó el Director General de Programa Prospera en su componente de Salud, Daniel Aceves Villagrán, durante una gira de trabajo por Durango.

Más de un millón 100 mil niños afiliados al Seguro Médico Siglo XXI son beneficiarios de Prospera
Destaca también la incorporación de más de un millón 100 mil niños afiliados al Seguro Médico Siglo XXI, la entrega de suplementos alimenticios para niñas y niños de 6 a 59 meses y mujeres gestantes y lactantes.
Además se realizó un estudio científico por el Institución Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición “Salvador Zubirán“ que mostró una disminución de más del 40% de la anemia en los niños beneficiarios de Prospera en su componente salud.
Igualmente está en marcha el programa de desarrollo infantil y estimulación temprana con la construcción de Centros de Desarrollo Infantil y la implementación de un Plan de Comunicación Indígena, añadió.
Por último hizo hincapié en que se consolidó la reestructuración de los talleres para una cultura de autocuidado de la salud y de los programas de planificación familiar, se desarrolla la Estrategia Integral de Atención a la Nutrición con diversos materiales que se han distribuido en todo el país y se fortalecen las 15 mil auxiliares comunitarias de salud que participan en el componente de salud en México.
El funcionario de la CNPSS, que encabeza el doctor Gabriel O´Shea Cuevas, dijo que con base en la incorporación y objetivo de incrementar las capacidades en educación, salud y alimentación, con líneas de acción para la inclusión de carácter productivo, laboral, financiera y social, al día de hoy Prospera ha resultado una oportunidad para el crecimiento de las familias mexicanas.