febrero 23, 2025

Se aprobó en el Senado declarar 14 de junio, Día Nacional de la Seguridad Sanguínea y del Donante de Sangre

Plenilunia Salud Mujer
Plenilunia Salud Mujer

Conscientes de la importancia que reviste la donación de sangre, como instrumento de ayuda para salvar vidas, el Senado de la República aprobó en lo general y particular, con 70 votos a favor, el dictamen por el que se declara el Día Nacional de la Seguridad Sanguínea y del Donante de Sangre, sumándose a los esfuerzos que se realizan en esta fecha a nivel mundial.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) dispuso que cada 14 de junio se celebre el “Día Mundial del Donante de Sangre, para hacer conciencia sobre la necesidad de disponer de sangre y productos sanguíneos seguros“.

En el dictamen, los senadores aluden que cualquier ciudadano es susceptible de tener la necesidad de contar con un donante y de la sangre que requiera, sin embargo, México muestra un atraso en las acciones para fomentar la donación de sangre.

Además, se reconoce que a pesar de que los donantes altruistas se incrementan anualmente en el país, sigue siendo bajo el número de estas, en comparación con países donde casi el 100% son altruistas, por lo que es importante enfatizar que en México se requiere fomentar la cultura de la donación altruista.




La senadora Lisbeth Hernández Lecona, subrayó que la donación de sangre debe formar parte de la cultura de la sociedad mexicana. El establecimiento de este Día Nacional fomenta la concientización de ser un donante altruista; de ayudar a salvar la vida a personas que se pueden encontrar entre la vida y la muerte, ya que una persona sana puede donar hasta 5 veces al año y salvar 15 vidas, detalló.

Te recomendamos:  Celebración del XXXI Aniversario de la Unidad de Medicina Física y Rehabilitación Centro Hospital Colonia

Agregó que el porcentaje de donadores altruistas en el país es de solamente 3% y el resto de las donaciones se obtienen de familiares o amigos del paciente, lo que convierte al país en prototipo de donación familiar y no altruista. Al mismo tiempo precisó que el esquema de donación altruista es mínimo, pues se registran un millón 700 mil donaciones altruistas, dando una cifra mucho menor a la de 5 millones, recomendada por la OMS.

El dictamen se remitió a la Cámara de Diputados para los efectos del artículo 72 constitucional.

Imagen cortesía de admin | Plenilunia
Leer Más
Salud de la piel

La transición entre invierno y primavera, hace que la piel enfrente un cambio en sus necesidades

SÍGUENOS
ANUNCIO
[adrotate banner="11"]