Temas de salud y bienestar en el mensaje del Presidente de los Estados Unidos Mexicanos Andrés Manuel López Obrador

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 1 segundos

Durante la Transmisión del Poder Ejecutivo ante el Congreso de la Unión, Andrés Manuel López Obrador, Presidente de México declaró «Hoy presento formalmente a este Congreso reformas constitucionales, proyectos de reforma a la Constitución, para establecer el estado de bienestar y garantizar el derecho del pueblo a la salud, la educación y a la seguridad social«.

"A partir de ahora se llevará a cabo una transformación pacífica y ordenada, pero al mismo tiempo profunda y radical, porque se acabará con la corrupción y con la impunidad que impiden el renacimiento de México", Andrés Manuel López Obrador, Presidente de México
[/media-credit] «A partir de ahora se llevará a cabo una transformación pacífica y ordenada, pero al mismo tiempo profunda y radical, porque se acabará con la corrupción y con la impunidad que impiden el renacimiento de México», Andrés Manuel López Obrador, Presidente de México
Posteriormente aseguró que «iniciará de inmediato el programa de atención
médica y medicamentos gratuitos en las zonas marginadas del país y se
volverá universal en todo el país este programa de atención médica y
medicamentos gratuitos, a la mitad del sexenio«, y subrayó «Es mi compromiso«.

En lo que respecta al tema de pensiones menciona que «la pensión a los adultos mayores, que fue una creación de nuestro movimiento, el programa de la pensión a los adultos mayores aumentará, esa pensión, al doble, y tendrá carácter universal. Es decir, también van a recibir este apoyo los jubilados, pensionados del ISSSTE y del Seguro«.

También hizo referencia al millón de personas con discapacidad o con capacidades diferentes «tendrán una pensión igual que la de los adultos mayores«.

Finalmente en su mensaje hizo referencia a los servicios médicos para funcionarios públicos, comentó «Ya no habrá servicio médico privado para los altos funcionarios públicos. Se destinaban 5 mil millones de pesos nada más para el pago de la atención de servicios médicos a los altos funcionarios públicos«[.]

- Advertisement -spot_img