Prevención y detección oportuna son pilares fundamentales en la lucha contra el melanoma para ayudar a salvar vidas

La detección temprana, la prevención y la concienciación son pilares fundamentales en la lucha contra el melanoma. Con la colaboración de la comunidad y el seguimiento de las recomendaciones de prevención, podemos reducir la incidencia y mortalidad de esta enfermedad. ¿Cuáles son los factores de riesgo para el melanoma?, ¿Qué recomendaciones se dan para la protección contra el melanoma?. 

Puntos a destacar

  • El melanoma es un tipo de cáncer curable si se detecta a tiempo, pero la falta de prevención y detección tardía causa entre el 30% de fallecimientos en pacientes con esta enfermedad.
  • Factores de riesgo incluyen antecedentes familiares de primer grado con melanoma y el uso excesivo de camas de bronceado.
  • En el Hospital General “Dr. Manuel Gea González” se registran alrededor de dos mil casos nuevos de melanoma por año, con una tasa de mortalidad del 30%.
  • El melanoma es la quinta causa de muerte por cáncer en el mundo, afectando por igual a hombres y mujeres.
  • Se enfatiza la importancia de la detección temprana para un tratamiento quirúrgico efectivo y evitar metástasis.
  • Se realizan campañas informativas para concienciar a la población sobre el melanoma y se exhorta a la revisión anual de la piel y los lunares.
  • El uso excesivo de camas de bronceado antes de los 35 años aumenta en un 75% el riesgo de padecer melanoma.
  • Se recomienda el uso de bloqueador solar, ropa que cubra la piel y evitar la exposición excesiva a los rayos ultravioleta desde la infancia.

Prevención y detección oportuna son pilares fundamentales en la lucha contra el melanoma

melanoma
El Hospital General “Dr. Manuel Gea González realiza campañas informativas para concienciar a la población sobre el melanoma y la importancia de la prevención. Es fundamental educar desde la infancia sobre el uso de medidas de protección solar y la revisión regular de la piel para reducir el riesgo de cáncer de piel en la edad adulta.

El melanoma, un tipo de cáncer de piel curable si detectado a tiempo, representa una preocupación significativa en la Ciudad de México nos informa la Secretaría de Salud. Es crucial comprender los factores de riesgo y la importancia de la detección temprana para reducir las altas tasas de mortalidad asociadas a esta enfermedad.

Te recomendamos:  Atención adecuada a lesión deportiva dentro de siguiente hora ayuda hasta 40% en recuperación

Factores de riesgo y estadísticas del melanoma

El Hospital General “Dr. Manuel Gea González informó que antecedentes familiares de primer grado con melanoma y el uso excesivo de camas de bronceado son factores de riesgo importantes. En promedio, se registran 2 mil casos nuevos de melanoma por año, con una tasa de mortalidad del 30%.

Importancia de la detección temprana del melanoma

La detección temprana es fundamental para un tratamiento efectivo. En etapas tempranas, el tratamiento quirúrgico puede ser suficiente para eliminar la lesión maligna de la piel. Por el contrario, la detección tardía puede llevar a metástasis y complicar el tratamiento.

Recomendaciones y prevención

La Secretaría de Salud acudir a revisiones anuales de la piel y los lunares, especialmente aquellas personas con antecedentes familiares de melanoma. Es esencial evitar el uso excesivo de camas de bronceado, ya que aumenta significativamente el riesgo de desarrollar melanoma. Además, se aconseja el uso de bloqueador solar y prendas que protejan la piel de la exposición a los rayos ultravioleta.

Imagen cortesía de Cortesía


Referencias

  1. ; Falta de prevención y detección tardía ocasiona 30% de fallecimientos en pacientes con melanoma; Secretaría de Salud; Disponible en el URL : ; Consultado el 24/05/2024

Escrito por

Redacción, Plenilunia Sociedad Civil Fundada en el año de 2004, Plenilunia es una Sociedad Civil cuyo objetivo es fomentar el bienestar y la salud integral de la mujer.

Etiquetas

Temas relacionados