Arranca la Semana Nacional de Vacunación 2025 en México: Protección para todas las edades

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 20 segundos

La Secretaría de Salud dio inicio oficial a la Semana Nacional de Vacunación 2025, con el objetivo de aplicar vacunas esenciales a 1.8 millones de mexicanas y mexicanos en los 32 estados del país. Del 26 de abril al 3 de mayo, se busca garantizar que niñas, niños, adolescentes, adultos y adultos mayores completen su esquema de inmunización y estén protegidos contra enfermedades prevenibles.

En el evento inaugural, realizado en el Parque Tezozómoc de la Ciudad de México, el secretario de Salud, David Kershenobich, destacó la importancia de la vacunación como un acto de equidad y justicia social.
“Vacunar es igualar las oportunidades de vida; es justicia, equidad y futuro. Hoy, más que nunca, proteger a México empieza con una vacuna”, afirmó.

La meta es vacunar a 1.8 millones de mexicanas y mexicanos por lo que los 32 estados del país cuentan con los biológicos necesarios para su distribución y aplicación.

Vacunas disponibles por edades

Durante la Semana Nacional de Vacunación se aplicarán 12 biológicos para prevenir enfermedades como sarampión, rubéola, difteria, tétanos, hepatitis B y neumococo, entre otras. Las vacunas se distribuirán según la edad y situación de riesgo de la población:

  • Niñas y niños menores de 5 años: Vacunas contra sarampión, rubéola, paperas, poliomielitis, neumococo, rotavirus y hepatitis B.
  • Adolescentes: Refuerzos de tétanos, difteria y VPH (Virus del Papiloma Humano).
  • Mujeres embarazadas: Vacuna TDPA (tétanos, difteria y tosferina) y hepatitis B.
  • Adultos y adultos mayores: Refuerzos de influenza, neumococo y tétanos.

Coordinación nacional para proteger a México

La Secretaría de Salud trabaja de manera conjunta con instituciones como el IMSS, ISSSTE, IMSS Bienestar, Pemex, la Secretaría de la Defensa Nacional y la Secretaría de Marina, asegurando la logística de vacunación en todo el país. Desde el 16 de abril, los estados cuentan ya con las dosis necesarias para garantizar la aplicación oportuna y segura.

Durante su participación, la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Marina Brugada, recordó que gracias a los programas de vacunación la esperanza de vida en México ha aumentado considerablemente, reafirmando que vacunar es construir bienestar colectivo.

La Semana Nacional de Vacunación 2025 es una oportunidad para proteger a la población de enfermedades graves. Acude a tu centro de salud más cercano y mantén tus vacunas y las de tu familia al día. ¡Vacunarse es un acto de amor y responsabilidad!