febrero 22, 2025
Mujer al Día

¿Qué es el síndrome de burnout y cómo afecta a las mujeres trabajadoras?

El síndrome de burnout, o agotamiento laboral, es un fenómeno cada vez más visible en las sociedades modernas. Este síndrome se caracteriza por un estado de agotamiento físico, mental y emocional debido a la exposición prolongada a factores de estrés laboral. Si bien puede afectar a cualquier persona, en las

México reduce el tiempo de diagnóstico de tuberculosis,
Noticias

El INER reduce el tiempo en el diagnóstico de la tuberculosis 

El Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias “Ismael Cosío Villegas” (INER) dio un paso en la atención contra la tuberculosis. Esto al incorporar a su Laboratorio de Microbiología Clínica el sistema BD MAX. Una nueva tecnología que reduce, de varias semanas a solo cuatro horas, el tiempo de obtención de resultados.

tecnología CRISPR
Mujer al Día

¿Conoces la tecnología CRISPR?

La tecnología CRISPR ha revolucionado el campo de la genética pues ofrece posibilidades antes inimaginables en la edición del ADN. Su historia se remonta a la investigación de sistemas inmunitarios en bacterias, donde se descubrió que éstas poseían secuencias específicas en su ADN denominadas CRISPR (Repeticiones Palindrómicas Cortas Agrupadas y

Lo Más Leído

Dieta y fertilidad: alimentos que favorecen un sistema reproductivo saludable

La relación entre la alimentación y la fertilidad es un tema de creciente interés, ya que una dieta equilibrada puede influir positivamente en la capacidad reproductiva tanto de mujeres como de hombres. Incorporar ciertos nutrientes y hábitos alimenticios puede mejorar la salud del sistema reproductivo y aumentar las probabilidades de

Lunas

¿Cuál es la cantidad normal de sangrado en la menstruación?

¿Existe una cantidad normal de sangrado menstrual? Cada ciclo menstrual es un proceso natural y único. Sin embargo, hay que mencionar que existen ciertos parámetros que nos ayudan a definir qué es lo normal. El sangrado menstrual forma parte del ciclo reproductivo femenino y, de manera simple, consiste en la

Noticias

Conoce a Belinda Figueroa Viniegra, primera médica rarámuri en Chihuahua

Entre cumbres de montañas que acarician el cielo y cañones imponentes que se extienden infinitos hacia el mundo subterráneo, nació una niña de pies alados. Cobijada por una cultura con más de 15 mil años de tradición, Belinda Figueroa Viniegra creció jugando entre pinos, encinos y flores de sotol que

En forma

Grillos: la proteína del futuro que puede alimentar al mundo

De acuerdo con el Compendio Estadístico 2024 del Consejo Mexicano de la Carne (COMECARNE), al finalizar el 2023, el consumo de esta proteína alcanzó 10.3 millones de toneladas. Sin embargo, para 2024 se pronosticó un ascenso reservado en la ingesta, debido a la prevalencia de condiciones climáticas adversas. En este contexto,

Mujer al Día

¿Has oído sobre el Síndrome de la Hemiplejia Alternante?

La hemiplejia alternante de la infancia (HAI) se describió por primera vez en 1971 por los doctores Simon Verret y John C. Steele. Sin embargo, a más de 50 años de ser evidenciada, sigue siendo un trastorno neurológico poco conocido por su complejidad y similitud con otras afecciones nerviosas. El

Noticias

Mujeres al frente de la salud pública

A lo largo de la historia de México, las mujeres han enfrentado barreras significativas para acceder a servicios de salud pública. Estas limitaciones son producto de desigualdades sociales y culturales que han perpetuado la discriminación de género en el ámbito sanitario. Salud pública y los desafíos Aunque se han logrado

En forma

La fisioterapia y su importancia después de una lesión

La fisioterapia es una disciplina con una larga historia que se remonta a las antiguas civilizaciones, donde se utilizaban técnicas como masajes y ejercicios físicos para aliviar dolores y mejorar la movilidad. Con el tiempo, esta práctica ha evolucionado gracias a los avances en la medicina y la ciencia. En

SÍGUENOS
ANUNCIO
Ana Katiria Suárez, defensora de derechos humanos e integridad de mujeres y niñas

Protección para Ana Katiria Suárez, defensora de derechos humanos e integridad de mujeres y niñas

[adrotate banner="11"]