Conoce plataforma educativa que brinda herramientas a empresas y colaboradores para procurar su salud física y mental

Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 7 segundos

De acuerdo con el estudio «Estrés laboral en México«, elaborado por la Asociación de Internet MX, se estima que los colaboradores de pequeñas, medianas y grandes empresas han sufrido estragos en la salud mental, siendo uno de ellos el estrés provocado por largas jornadas de trabajo, el cual está presente en el 63% de la población nacional económicamente activa.

chica con el pulgar arriba
Atender el estrés laboral no solo beneficia la salud física y mental de los colaboradores, también tiene repercusiones en los resultados financieros y de productividad de las empresas.

Salud física y mental de los equipos de trabajo

Se sabe que uno de los factores determinantes de esto ha sido la transformación de los esquemas de trabajo; y los largos periodos de conexión desde casa. Sin embargo, no se trata de una situación aislada, puesto que la cultura laboral ha generado que hasta el 75% de los mexicanos haya sufrido fatiga laboral durante los últimos años, de acuerdo con datos del IMSS. Esto ha repercutido en la salud física y mental de los equipos de trabajo, y también en los resultados financieros y de productividad de las empresas.

Ante este panorama, las organizaciones han tomado acción y han invertido en educación por la salud y bienestar de sus equipos de trabajo. Encontrando mejores resultados de productividad, comunicación e internos favorables para la compañía.

Aprende para Empresas

Frente a un escenario donde las necesidades de los colaboradores, proveedores y clientes se ha transformado a escala mundial, empresas como Aprende Institute , plataforma de educación en línea especializada en emprendimiento, ha creado la herramienta “Aprende para Empresas.

Misma que tiene como propósito preparar a las empresas y sus colaboradores en materia de bienestar para procurar la salud física y mental. Para lo que se han generado materiales especializados en capacitar a los equipos de trabajo en áreas de especial importancia ante un mundo empresarial 2021. Como son talleres de:

  • wellness -bienestar-
  • nutrición
  • inteligencia emocional

Conocimientos que permitan a los miembros de una empresa contar con nuevas herramientas ante un entorno en constante cambio.

Una guía que ayude a las empresas a dar mejores herramientas y beneficios a los colaboradores

De acuerdo con Martín Claure, CEO y co-fundador de Aprende Institute: “Aprende para Empresas surge como una respuesta urgente ante la necesidad de una guía que ayude a las empresas a dar mejores herramientas y beneficios a los colaboradores que día a día brindan su talento a las compañías. Mediante una serie de alianzas estratégicas, este servicio ha ayudado a gestionar y mejorar el nivel de bienestar a miembros y colaboradores de empresas como Nestlé, BBVA, HSBC, WeWork, por mencionar algunas”.

La herramienta, se propone para:

  • Preparar a las empresas y sus colaboradores en materia de bienestar para procurar la salud física y mental.
  • Mejora la eficiencia de sus equipos de trabajo, a través de recursos tecnológicos.

Esto la ha llevado a convertirlos en o parte del impulso de las edtech en México para permear la educación desde plataformas digitales.

Para crecer debe incentivarse el bienestar y la seguridad de las personas

Hoy en día, la salud física y mental debe ser una prioridad para los empleadores, quienes tienen que gestionar los recursos necesarios para coadyuvar a crear un entorno óptimo y de bienestar que beneficie no solo la salud, sino también la generación de ideas y espacios de creatividad en las empresas. Los beneficios que deben ser proporcionados a los colaboradores ya no son los mismos que hace 10 años; actualmente debe incentivarse el bienestar y la seguridad de las personas para crecer al ritmo de la empresa donde laboran. Invertir en el conocimiento debe ser un objetivo primordial para las compañías del siglo XXI, e impulsar el mismo mediante el desarrollo y uso de herramientas y plataformas digitales que permitan su accesibilidad en todo momento es clave para permear en todos los niveles”, concluyó el directivo[.]