febrero 22, 2025

Diputados solicitan a Secretaría de Gobernación crear base de datos sobre feminicidios

Datos
Plenilunia Salud Mujer
Plenilunia Salud Mujer

La Cámara de Diputados acordó el pasado 11 de noviembre exhortar al Ejecutivo federal para que, a través de la Secretaría de Gobernación (Segob), desarrolle una base de datos sobre casos de feminicidio, tal y como lo recomienda el Comité para la Eliminación de la Discriminación contra la Mujer.

Se desarrolle una base de datos sobre casos de feminicidio

Se desarrolle una base de datos sobre casos de feminicidio

En votación económica, aprobó el acuerdo de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) que también solicita a la Segob a que con base en la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, diseñe y ejecute un programa integral para prevenir, atender y erradicar el feminicidio.

El acuerdo pide al Poder Judicial de la Federación y a las entidades federativas, el otorgamiento irrestricto de las órdenes de protección, así como la aplicación efectiva de los protocolos de investigación con perspectiva de género.

Desde su curul, la diputada María Candelaria Ochoa Ávalos dijo que tanto mujeres como hombres “tenemos una gran responsabilidad para atender, prevenir y erradicar el feminicidio; hay entidades dónde este delito se presenta de manera lamentable, como Quintana Roo, Veracruz, Puebla, Estado de México y Jalisco”.

Consideró importante reconocer que se gastan millones de pesos “supuestamente en prevenirlo”, pero hoy las mujeres siguen muriendo y son asesinadas por sus hijos, parejas y por familiares. “Tenemos una gran tarea por delante”, subrayó.

Imagen cortesía de dacasdo
Te recomendamos:  Se analiza propuesta para que cesáreas en México se practiquen previa resolución médica exhaustiva
Leer Más
Salud de la piel

La transición entre invierno y primavera, hace que la piel enfrente un cambio en sus necesidades

SÍGUENOS
ANUNCIO
[adrotate banner="11"]