febrero 5, 2025
doctora Roxana Avelino Solís

Prevención y detección oportuna, claves para atender cáncer de mama

La invitación es que durante este mes pasemos la voz, hablemos alto sobre la prevención y la detección del cáncer de mama, antes solamente era un día, hoy es todo el mes. Tenemos que hablar, hacer conciencia y sensibilizar a familiares, amigos, familiares y conocidos, y que todos nos sumemos a la lucha contra esta enfermedad”, nos explica la doctora Roxana Katya Avelino Solís, Coordinadora de Programas Médicos del IMSS. (más…)

Alberto Monroy García

Diseñan partículas para «activar» respuesta inmune que permita reconocer y eliminar células tumorales de cáncer de mama y el cervicouterino

En la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) se analizan terapias alternativas a la quimioterapia o cirugía, como lo es la inmunoterapia para combatir el cáncer de mama y el cervicouterino. Se desarrollan las llamadas partículas quiméricas similares a virus con la meta de generar una especie de vacuna para activar respuesta inmune. (más…)

Dip. Sara Rocha, Dip. Presidenta Dulce Sauri y Dip. Dolores Padierna

Diputadas y diputados en análisis del Segundo Informe se refirieron a salud, educación, desigualdad y desempleo, entre los temas del la Política Social del Gobierno

Diputadas y diputados en la glosa del Segundo Informe del presidente de la República se refirieron entre otros temas a la salud, principalmente: las acciones ante el COVID-19; educación; bienestar: atención a grupos vulnerables; pueblos y comunidades indígenas; combate a la pobreza; desigualdad y desempleo. (más…)

Parteras y personal médico en una unidad médica rural

IMSS-BIENESTAR tiene interrelación con 6,758 parteras voluntarias rurales, de las cuales 3,847 atienden municipios con población mayoritariamente indígena

En el marco del Día Internacional de la Mujer Indígena, que se conmemora este 5 de septiembre, la titular del Programa IMSS-BIENESTAR, doctora Gisela Lara Saldaña detalló que esta estrategia brinda atención a 2 millones 275 mil 250 mujeres que viven en localidades identificadas con 40% o más de población indígena. (más…)

Taller para hablar sobre el impacto y control de Enfermedades Asociadas al tratamiento de Cáncer

Conoce principales enfermedades asociadas que pacientes con cáncer en tratamiento pueden presentar

Muchas personas que han recibido tratamiento contra el cáncer corren el riesgo de desarrollar efectos secundarios [1]. Los pacientes con cáncer deben conocer estas complicaciones y mantenerse alerta para conversar con su médico y buscar prevenirlas o controlarlas, así lo profundo Isabelle Aloi-Timeus, Presidenta y fundadora de Salvati A.C. (más…)

IMSS firma convenio con hospitales privados para atender a derechohabientes en Nuevo León

Convenio del IMSS con hospitales privados para atender a derechohabientes en Nuevo León, contempla transferencia de pacientes 9 padecimientos como cáncer de mama y cervicouterino

La Oficina de Representación del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) Nuevo León firmó un Convenio con el Consorcio Mexicano de Hospitales y la Asociación Nacional de Hospitales Privados para la prestación subrogada de servicios médicos en la entidad, el cual contempla la transferencia de pacientes con 9 padecimientos. (más…)

En este informe se presenta un panorama general del impacto que la pandemia de COVID-19 ha tenido en los servicios contra las ENT en la Región de las Américas, con datos obtenidos a lo largo de cuatro semanas en mayo del 2020, en un momento en el que se consideraba que la Región de las Américas era el epicentro de la pandemia mundial de COVID-19.

Convocan a implementar estrategias innovadoras y medidas para garantizar una atención a enfermedades no transmisibles durante pandemia por COVID-19

Los servicios de prevención y tratamiento de las enfermedades no transmisibles (ENT) se han visto gravemente afectados desde el comienzo de la pandemia de COVID-19 en la región de las Américas, según una encuesta de la Organización Panamericana de la Salud/Organización Mundial de la Salud (OPS/OMS). (más…)

Portada de "Rapid assessment of service delivery for NCDs during the COVID-19 pandemic"

OMS informa que servicios de prevención y tratamiento de enfermedades no transmisibles han sido gravemente afectados por pandemia de COVID-19

Los servicios de prevención y tratamiento de enfermedades no transmisibles (ENT) se han visto gravemente afectados desde que comenzó la pandemia de COVID-19, según una encuesta de la OMS publicada hoy. La encuesta, que fue completada por 155 países durante un período de 3 semanas en mayo, confirmó que el impacto es global, pero los países de bajos ingresos resultan ser los más afectados. (más…)

Especialistas con platos de petris

Pfizer da a conocer que ya está en México su primer medicamento biocomparable para tratamiento de pacientes con cáncer de mama y cáncer gástrico

Pfizer da a conocer que ya está en México su primer medicamento biocomparable para tratamiento de pacientes con cáncer de mama y cáncer gástrico

Pfizer dio a conocer en un comunicado de prensa este 28 de mayo de 2020 que ya está en México su primer medicamento biocomparable para el tratamiento de pacientes con cáncer de mama y cáncer gástrico. Se informa que los biocomparables están listos para revolucionar el tratamiento oncológico convirtiéndolos en terapias imprescindibles, seguras y asequibles para el control de estas enfermedades oncológicas en cualquier Sistema de Salud. (más…)

SUSCRÍBETE
Recibe nuestro newsletter con artículos exclusivos sobre salud, bienestar, estilo de vida y participa en nuestras trivias, experiencias y promociones.