Vida laboral: 5 acciones que se pueden hacer en la oficina para combatir el sedentarismo

En el mundo laboral, las largas jornadas y los tiempos de traslado muchas veces impiden que los trabajadores puedan realizar alguna actividad física propiciando el sedentarismo. Y es que es común que pasen más de ocho horas sentados, durante cinco o seis días a la semana, por lo que suelen adoptar un estilo de vida […]
Instituto Nacional de Cardiología “Ignacio Chávez” conmemoro 80 aniversario como un pilar en la atención de las enfermedades cardiovasculares

El Instituto Nacional de Cardiología “Ignacio Chávez” conmemoro su 80 aniversario en la Ciudad de México, destacando su papel crucial en la atención, investigación y prevención de enfermedades cardiovasculares. Inaugurado en 1944, el Instituto ha sido un pilar en la lucha contra las enfermedades cardiovasculares, destacando por su excelencia en diversas áreas de la cardiología.
Cuidando nuestra salud cerebral y disminir el riesgo de deterioro cognitivo con estos consejos

La doctora Liliana Ramírez Gómez del Massachusetts General Hospital nos comparte valiosa información sobre cómo cuidar la salud cerebral y maximizarla para disminuir el riesgo de deterioro cognitivo. Este tema cobra especial relevancia, ya que el 22 de julio, se celebra el Día Mundial de la Salud Cerebral. Es fundamental abordar estos temas de manera […]
Certifican a 11 empresas como “Organización Activa y Saludable”

Bajo el programa de Certificación de “Organización Activa y Saludable”, la iniciativa privada se suma a la verificación de indicadores en beneficio de la comunidad laboral de “Queremos Mexicanos Activos”, que usa las siglas QUEMA.
Se realizó seminario “Actividad física desde un enfoque colectivo y sostenible” para impulsar mejores inversiones en construcción de entornos saludables que ayudan a salvar vidas

“La inactividad física es un grave problema de salud pública al que se atribuyen 5 millones de muertes al año a nivel mundial, similar al número de decesos que ocasiona el tabaquismo”, afirmó la profesora asociada de Actividad Física y Salud Pública en el Departamento de Kinesiología y Educación para la Salud de la Universidad […]
La importancia del juego para el desarrollo infantil ¡no sólo es diversión!

La importancia del juego para el neurodesarrollo infantil Para todos es conocido que jugar es una de las actividades estrella de los más pequeños en casa, pero también es un derecho que tienen todas las personas del mundo, sin importar su condición social, al juego que se ve reflejado en todas las etapas de la […]
Convocan a superar brechas en salud mental para erradicar estigmas de trastornos psiquiátricos y neurológicos como ezquizofrenia, tienen una inmensa carga económica y social

La esquizofrenia es un trastorno mental grave, crónico y altamente discapacitante que limita las funciones de quienes la padecen y trunca el avance de su vida social, laboral y escolar. Las personas que la padecen a menudo ven violados sus derechos humanos, tanto dentro de las instituciones de salud mental como en entornos comunitarios. Debemos […]
En foro“Mujer y Salud” se trataron temas que inciden en bienestar de las mujeres; tareas pendientes en nutrición, salud emocional y aspectos de equidad

Durante el evento virtual “Mujer y Salud”, la presidenta de la Comisión de Salud, diputada Carmen Medel Palma, resaltó la importancia de conocer algunos de los aspectos más relevantes como la salud emocional de la mujer, los trastornos y problemas derivados de la nutrición femenina, y el nivel educativo y sus consecuencias en las altas […]
Propone reformas a la Ley General de Salud para valoración obligatoria anual del estado de salud y nutricional de alumnos, en escuelas públicas y privadas

El diputado Juan Martín Espinoza Cárdenas planteó que las instituciones públicas del Sistema Nacional de Salud, en coordinación con las autoridades educativas de escuelas públicas y privadas, lleven a cabo una valoración obligatoria anual del estado de salud y nutricional de los alumnos. Esto con el fin de detectar y prevenir alguna enfermedad a tiempo.
OPS, CEPAL, BID, OEA y Banco Mundial alertan sobre lenta ejecución de soluciones para prevenir o controlar enfermedades crónicas en el contexto de COVID-19

La OPS, la CEPAL, el BID, la OEA y el Banco Mundial advirtieron que la lenta ejecución de las soluciones para prevenir o controlar estas enfermedades, está contribuyendo a la pandemia y puede tener consecuencias a largo plazo.
Activate con curso automatizado y gratuito “Actividad Física: Retorno Seguro” para un retorno seguro a nuestras actividades físicas y deportivas

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) lanzó el curso en línea “Actividad Física: Retorno Seguro” en su plataforma CLIMSS, que tiene por objetivo brindar las medidas a seguir para un retorno seguro a nuestras actividades físicas y deportivas.
Caminar tiene muchos beneficios para tu salud

Caminar contribuye a tener un estilo de vida activo y saludable, además de que beneficia al organismo, ayuda a prevenir enfermedades respiratorias, del corazón y reduce el riesgo de cáncer, aseguraron médicos del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).