Para facilitar recuperación de pacientes con secuelas de COVID-19 interviene en el IMSS con trabajo de equipo multidisciplinario

Derechohabientes del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) que enfermaron de COVID-19 y que han requerido rehabilitación por secuelas de esta enfermedad, son atendidos por un equipo multidisciplinario conformado por especialistas en medicina de rehabilitación, terapistas, psicólogos, nutricionistas, fonoaudiólogos, entre otros.
Terapias físicas, ocupacionales y de lenguaje reintegra a derechohabientes a su vida cotidiana, este 5 de julio se celebra el Día del Terapista Físico, Ocupacional y Fonoaudiólogo

Mediante la atención hospitalaria y ambulatoria de los terapeutas físicos, ocupacionales y de lenguaje se limitan secuelas neuro-musculoesqueléticas, algunas cognitivas y de la comunicación en pacientes de los 3 niveles de atención del Instituto Mexicano del Seguro Social, afirmó la Coordinadora de Programas de la División de Unidades de Rehabilitación del IMSS, Heidini Brenda Sánchez […]
Lo que debes conocer de la Torre de Rehabilitación del Hospital General de México “Dr. Eduardo Liceaga”

La Torre de Rehabilitación del Hospital General de México (HGM) “Dr. Eduardo Liceaga”, atiende a más de 33 mil pacientes en 3 especialidades: medicina física-rehabilitación, audiología-foniatría, alergias e inmunología, afirmó, la subdirectora médica, Gabriela Huertas Sil.
Se inauguró el Centro Regional de Desarrollo Infantil y Estimulación Temprana (CRDIyET) número 11

Con el propósito de garantizar una vida saludable desde la infancia, el pasado 8 de marzo de 2016. en San Luis Potosí se puso en operación el Centro Regional de Desarrollo Infantil y Estimulación Temprana (CRDIyET), donde se detectarán y atenderán problemas del neurodesarrollo que presente alguno de los 42 mil menores de 5 años […]