febrero 5, 2025
Doctora Atlántida Raya

En Laboratorio de Ingeniería en Tejidos del HIMFG se desarrolló técnica de cultivo para aislar y reproducir células para la conformación de vagina

El Laboratorio de Ingeniería en Tejidos del Hospital Infantil de México «Federico Gómez« (HIMFG), desarrolló una técnica de cultivo la cual permite aislar y reproducir células que en combinación de biomateriales se logra la conformación de vagina. Con este avance científico se tratará de manera efectiva a las niñas que nacen con el Síndrome de Rokintansky, caracterizado por la ausencia de vagina y en algunos casos, también de útero. (más…)

Conoce algunos factores para evitar desarrollar de cáncer de mama

«México ocupa el primer lugar en sobrepeso en población pediátrica y adulta, factor que se ha asociado a una mayor frecuencia de cáncer de mama. En el país, esta enfermedad se diagnostica alrededor de los 40 años, mientras que en Estados Unidos es a los 50, es decir, en la población mexicana el cáncer de mama se presenta 10 años antes”, comentó el Dr. Ricardo Villalobos, médico oncólogo del Centro Médico Dalinde. (más…)

Desde hoy y hasta el 28 de agosto se efectúa Semana de Sensibilización para la Detección Oportuna de Cáncer de Cuello Uterino, #MásCercadeloqueParece

 

Teniendo como meta trabajar juntas para ayudar a prevenir la muerte de más de 4 mil mujeres por esta enfermedad, la Secretaría de Salud lanzó hoy la Semana de Sensibilización para la Detección Oportuna de Cáncer de Cuello Uterino, #MásCercadeloqueParece, que se lleva a cabo hasta el 28 de agosto en México. 1 de cada 2 mujeres mayores de 25 años de edad no se realiza las pruebas de papanicolaou y citología cada año. (más…)

ilustración de inspección de ovarios

Lo que debes conocer de los quistes ováricos hemorrágicos y la fertilidad

Los quistes de ovario hemorrágicos se presentan en las mujeres que todavía no han atravesado por la menopausia y son resultado de la ovulación. Su tratamiento depende del tamaño y de si provoca síntomas. Aunque no es claro por qué algunas mujeres los desarrollan y otras no, estos normalmente no repercuten sobre la fertilidad femenina, nos explica la Dra. Kristina Butler, Obstetra y Ginecóloga de Mayo Clinic. (más…)

Madre e hija comiendo frutas

Mayor consumo de fibra dietética en mujeres adolescentes y adultas jóvenes, reduce riesgo de cáncer de mama

Las mujeres que comen más alimentos ricos en fibra durante la adolescencia y la edad adulta joven – especialmente las porciones de frutas y verduras – pueden tener un riesgo significativamente más bajo de cáncer de mama comparado con quienes comen menos fibra dietética cuando son jóvenes, según un nuevo a estudio a gran escala dirigido por investigadores de Harvard T.H. Chan School of Public Health. (más…)

SUSCRÍBETE
Recibe nuestro newsletter con artículos exclusivos sobre salud, bienestar, estilo de vida y participa en nuestras trivias, experiencias y promociones.