febrero 6, 2025
Acercamiento a una mano de una cirujana en bata azul con la mano en señal de alto con un listón rojo

“90-90-90”, nuevas metas 2020 para controlar VIH/sida en AL y el Caribe

En el marco Primer Foro Latinoamericano y del Caribe sobre el Continuo de Atención del VIH, los países de la región y socios se comprometieron el pasado 28 de mayo del 2014 en la Ciudad de México a aumentar al 90% la proporción de personas con VIH que conocen su diagnóstico, a incrementar al 90% aquellas bajo tratamiento antirretroviral, y a que el 90% bajo tratamiento tenga carga viral suprimida. (más…)

Foro “Violencia obstétrica: oportunidades y retos para la legislación y las políticas públicas en México”

El 28 de marzo del 2014 en el palacio legislativo de San Lazaro, se realizó el foro “Violencia obstétrica: oportunidades y retos para la legislación y las políticas públicas en México”, los participantes coincidieron en destinar una partida presupuestaria que garantice condiciones dignas de trabajo para prestadores de servicios médicos, reparación de daños a personas que hayan sufrido ese tipo de agresión y medidas para que no se repitan estos casos. (más…)

Esquema de vacunación mexicano uno de los más completos del mundo, UNICEF

[media-credit name=»Secretaría de Salud | México» align=»aligncenter» width=»562″][media-credit name=»Secretaría de Salud» align=»aligncenter» width=»562″]SALUD-20140527-270514 micho 04[/media-credit]

Al iniciar la Segunda Semana Nacional de Salud, Isabel Crowley, representante de la Unicef en México, hizo un reconocimiento al esquema de vacunación de nuestro país, por ser uno de los más completos del mundo, ya que cuenta con 14 biológicos que previenen contra las principales enfermedades que afectan a los menores. (más…)

Ilustración de una etiqueta nutricional

ASA, propone creación de grupo científico para elaborar nuevos criterios de etiquetado y publicidad en alimentos y bebidas

La Alianza por la Salud Alimentaria (ASA) solicitó en una carta pública este 26 de mayo 2014, al Presidente de México, Enrique Peña Nieto y a la Secretaria de Salud, Mercedes Juan, la derogación del decreto del pasado 14 de febrero en torno a los criterios “inapropiados y riesgosos para un nuevo etiquetado frontal obligatorio en alimentos y bebidas procesadas, para un sello nutrimental que deberían portar las mejores opciones en el mercado y para regular la publicidad de alimentos y bebidas dirigida a la infancia”. (más…)

Acercamiento a manos que sostienen un recorte en papel de un ícono de familia

Plan de cooperación para prevenir el embarazo adolescente y la mortalidad materna en México

Se busca prevenir el embarazo adolescente y la mortalidad materna, que se han convertido en un problema mundial de salud pública. En una mesa de diálogo interinstitucional se busca dar un enfoque integral a los asuntos de población, cumplir con los Objetivos de Desarrollo del Milenio y construir una nueva agenda de desarrollo. (más…)

SUSCRÍBETE
Recibe nuestro newsletter con artículos exclusivos sobre salud, bienestar, estilo de vida y participa en nuestras trivias, experiencias y promociones.