febrero 7, 2025

Calidad y calidez humana contribuyen a excelencia médica, Narro Robles

Los profesionales de la salud tienen la responsabilidad y obligación de velar por la seguridad de los pacientes durante la práctica médica, para que junto con la calidad y calidez humana, se logre la excelencia en la atención, aseveró este 12 de junio de 2018 el Secretario de Salud, Dr. José Narro Robles en el Foro sobre Seguridad del Paciente: imperativo ético. (más…)

Médico muestra teléfono inteligente

Para dolores por uso de dispositivos electrónicos prevenir, estos consejos nos proponen seguir

En México, aproximadamente 50% de la población general alguna vez en su vida sufrirá dolor de cuello (cervical) debido a la mala postura al sentarse o al usar dispositivos electrónicos, afirmó Adriana Echeverría, académica de la Escuela Nacional de Estudios Superiores (ENES) León de la UNAM. Cuando no se trata Read more…

Carnes

Se proponen medidas de mayor control de carne para consumo humano antes de comercializarla

El diputado Germán Ernesto Ralis Cumplido planteó exhortar a las secretarías de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación y de Salud, así como a la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), a establecer controles más estrictos y permanentes en las revisiones a rastros y distribuidoras de carne para consumo humano, con la intención de detectar contaminación por clembuterol, antes de comercializarla. (más…)

Presentación del libro Ritmo y rumbo de la salud en México, está en mejores condiciones que hace casi 40 años

En los últimos 36 años México ha cambiado de manera impresionante en cuanto a disminución de la mortalidad por infecciones, infraestructura y acceso a servicios; no obstante, para avanzar hacia el sistema de sanitario que el país necesita, se debe contar con mecanismos normativos y jurídicos para garantizar el buen uso de recursos públicos, afirmó en la presentación el Secretario de Salud, José Narro Robles este 24 de mayo de 2018 en el auditorio Raoul Fournier de la Facultad de Medicina de la UNAM. (más…)

Jorge Arturo Pérez

Necesario cambio cultural y política pública que acompañe a Norma de Atención del Parto, Jorge Arturo Pérez, ganador del Premio Aurora Arnaiz Amigo

Durante la ceremonia de premiación el pasado 20 de mayo de 2018, en el auditorio Mario de la Cueva, de la Torre II de Humanidades, Jorge Arturo Pérez, maestro por la UNAM y ganador del Premio Aurora Arnaiz Amigo precisó que de las deficiencias en la atención de un parto normal documentadas por el Seguro Popular, el Seguro Social y los servicios de salud pública en la República Mexicana, destacan: la atención inadecuada del mismo, maltrato y falta de respeto a la dignidad de las personas (principalmente por parte de los médicos por la forma en que se dirigen a las mujeres), medicalización contraindicada o cesáreas innecesarias, además de la pobre atención si ocurre una complicación. (más…)

Foro “Mujeres hablando de adicciones en mujeres”, necesario un enfoque de género en programas preventivos y de fomento de la salud

Durante el Foro “Mujeres hablando de adicciones en mujeres” se destacó lo preocupante del creciente consumo de sustancias ilegales en adolescentes en México, que se duplicó al pasar de 2.9% en 2011, a 6.2 en 2016, “pero es el grupo de mujeres que presenta un mayor crecimiento al registrar un aumento del 205%” explicó la presidenta de la Comisión Especial de Salud Mental y Drogas, diputada María García Pérez, el pasado 9 de mayo de 2018. Por lo que el tema de las adicciones femeninas es de vital importancia en el campo de la salud pública y representa uno de los desafíos más importantes para la sociedad. (más…)

Gracias Dr. Jesús Kumate Rodríguez; héroe de la salud, su ejemplo y su legado serán recordados por siempre

El Homenaje Póstumo In Memoriam al Dr. Jesús Kumate Rodríguez en la Academia Nacional de Medicina, inicio con un breve vídeo destacando su brillante y distinguida labor por el bienestar y la salud. Al terminar, fue aplaudido con un largo y caluroso aplauso de todos los asistentes para agradecer de forma póstuma su legado y conmemorar junto con familiares, amigos, exsecretarios y autoridades del sector, la trayectoria del doctor tras su fallecimiento el pasado 7 de mayo de 2018. (más…)

Ilustración de ADN humano y un ojo observando

Estudio de genoma determina que pobladores originales de México tienen afinidad genética con individuo que se estima habitó en Siberia

Un grupo multidisciplinario de más de 30 investigadores de diferentes instituciones mexicanas, donde participaron los Institutos Nacionales de Medicina Genómica y Ciencias Médicas y Nutrición «Salvador Zubirán«, realizaron un estudio del genoma completo de 12 individuos de poblaciones indígenas, que confirma que los pobladores originales de México tienen afinidad genética con un individuo que se estima habitó en Siberia (niño de Mal’ta) hace 25 mil años [2],[3]. (más…)

SUSCRÍBETE

Recibe nuestro newsletter con artículos exclusivos sobre salud, bienestar, estilo de vida y participa en nuestras trivias, experiencias y promociones.