Hemorroides en el embarazo: causas, síntomas y cómo aliviarlas de forma segura

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 51 segundos

Durante el embarazo, el cuerpo experimenta múltiples cambios físicos y hormonales, y uno de los más incómodos —pero frecuentes— son las hemorroides; suelen ocasionar molestias a partir del tercer trimestre y afectar la calidad de vida de la futura mamá. A continuación, te explicamos de manera sencilla cómo se manifiesta, por qué aparecen con mayor frecuencia en esta etapa y qué puedes hacer para prevenirlas.

¿Por qué aparecen las hemorroides durante el embarazo?

Hay varios factores que influyen en el desarrollo de hemorroides cuando estás esperando un bebé:

• Aumento de la presión venosa: El útero en crecimiento comprime las venas pélvicas y la vena cava inferior, lo que dificulta el retorno de la sangre desde el recto y el ano, favoreciendo la dilatación de las venas hemorroidales.
• Cambios hormonales: Los niveles elevados de progesterona (hormona femenina) relajan las paredes de los vasos sanguíneos, haciendo que las venas sean más propensas a dilatarse. Además, la progesterona hace más lento el tránsito intestinal, favoreciendo el estreñimiento.
• Estreñimiento: Es muy común en el embarazo y obliga a realizar esfuerzos al defecar, lo que aumenta la presión sobre las venas del ano y el recto.
• Aumento del volumen sanguíneo: Durante el embarazo, el volumen de sangre en el cuerpo aumenta, lo que incrementa la presión en las venas de la región pélvica.
• Factores adicionales: El sedentarismo, el sobrepeso, antecedentes de enfermedad hemorroidal previos y embarazos múltiples también aumentan el riesgo.

Además, el esfuerzo del parto puede hacer que las hemorroides aparezcan o empeoren.

Hemorroides en el embarazo: cómo prevenir y aliviar una molestia común que nadie te cuenta.

Síntomas comunes de hemorroides en el embarazo

Estas son las señales a las que debes estar atenta:

  • Bultos sensibles o dolorosos en el área anal.
  • Picor, ardor y molestias al sentarse o caminar.
  • Dolor o sangrado al evacuar (puede notarse en el papel higiénico).
  • En casos severos, dolor intenso por trombosis hemorroidal.

Generalmente, las molestias disminuyen después del parto, pero si persisten, conviene tratarlas adecuadamente.

¿Cómo prevenir y aliviar las hemorroides durante el embarazo?

Aquí van algunas recomendaciones sencillas, seguras y efectivas:

  • Incluye más fibra en tu dieta: Come frutas, verduras, legumbres y cereales integrales.
  • Bebe suficiente agua: Al menos 2 litros al día para facilitar el tránsito intestinal.
  • Muévete regularmente: Caminar y hacer actividad física ligera mejora la circulación.
  • Evita estar mucho tiempo sentada o de pie: Cambia de posición con frecuencia.
  • No pujes demasiado ni te quedes mucho tiempo en el baño: Evita forzar la evacuación.

En caso de molestias persistentes, tu médico puede indicarte tratamientos locales como cremas o supositorios aptos para el embarazo. La cirugía se considera solo en casos graves y poco frecuentes.

Aunque las hemorroides en el embarazo son una molestia común, no tienes por qué resignarte a sufrirlas. Con hábitos saludables y atención médica oportuna, puedes prevenirlas o aliviarlas para disfrutar tu embarazo con más comodidad.

Y recuerda: si sientes dolor, sangrado o cualquier malestar en el área rectal, no lo ignores. Consulta con un especialista en coloproctología para recibir un diagnóstico y tratamiento adecuado. Tu bienestar también es parte del cuidado prenatal.

  • Dr. Juan Antonio Villanueva Herrero y Dra. Noelia Fernández Báez, especialistas en coloproctología.
  • Hospital Ángeles Universidad (Ciudad de México) consultorio 5048. coloproctología.
  • Móvil: 55 8579 6146
- Advertisement -spot_img