“La psoriasis es una enfermedad inflamatoria autoinmune, sistémica y crónica, se trata de un trastorno NO contagioso que acelera el ciclo de crecimiento de las células de la piel, ocasionando en ésta, áreas gruesas, de color rojo y escamosas“, nos comparte el Dr. Aldo Ferreira Hermosillo, médico endocrinólogo, responsable de la Clínica de Diabetes en el Hospital de Especialidades del Centro Médico Nacional Siglo XXI.

El rechazo social que sufren los pacientes, puede llevarlos al suicidio
Nos menciona que algunos estudios han documentado que entre los pacientes con psoriasis, las tasas de depresión y ansiedad son más altas que entre la población en general [2]. Éstos, son los trastornos mentales más comunes y, desgraciadamente, van en aumento en todo el mundo.
Entre los años de 1990 y 2013, el número de personas con depresión o ansiedad ha aumentado en casi un 50%, de 416 millones a 615 millones. Cerca de un 10% de la población mundial está afectada por estos padecimientos.
En el caso de la psoriasis, la repercusión que tiene a nivel social es muy grave, ya que el desconocimiento que existe de esta enfermedad, provoca rechazo hacia el paciente por parte de otras personas, incluso de familiares o la misma pareja, nos afirma el Dr. Aldo Ferreira.
Menciona que “este panorama de rechazo afecta psicológicamente a los pacientes provocando en ellos, la aparición de cuadros de ansiedad o depresión, aislándose de la sociedad, repercutiendo también en la pérdida de productividad y en consecuencia, el trabajo“.
“Todos estos trastornos secundariamente pueden llevar a un consumo elevado de alcohol, tabaco o drogas; 4 además de un riesgo elevado de perturbaciones psiquiátricas y depresivas, que en un caso severo, puede llevar al suicidio“.
Finalmente subraya que “por ello, es importante que tanto pacientes, familiares, amigos y la sociedad en general, se informen acerca de la psoriasis, que si bien es una enfermedad crónica, inflamatoria y sistémica, no es contagiosa“.
Referencias
- National Institutes of Health (2010) “Psoriasis Fact Sheet,” Disponible en el URL http://report.nih.gov/nihfactsheet/pdfs/psoriasis(NIAMS).pdf. Last accessed June 24, 2011
- Progresos de la Asamblea Mundial de la Salud en lo concerniente a enfermedades no transmisibles y medicina tradicional; OMS, Comunicado de prensa 23 de mayo de 2014; Diponible en el URL http://www.who.int/mediacentre/news/releases/2014/WHA-20140523/es/
- La inversión en el tratamiento de la depresión y la ansiedad tiene un rendimiento del 400%; Comunicado de prensa de la OMS; 13 de abril de 2016; Disponible en el URL http://www.who.int/mediacentre/news/releases/2016/depression-anxiety-treatment/es/
- José Manuel Fernández Vozmediano. Psoriasis, a Global Vision. 2009;23