Durante las fiestas navideñas, los mexicanos consumen una dieta diferente a la del resto del año, debido a que ingieren alimentos con más calorías, irritantes y condimentos, lo que, entre otras, cosas, provoca enfermedades grastrointestinales y aumento de peso, explicó la jefa de Gastroenterología del Hospital General de México “Dr. Eduardo Liceaga“ (HGM), doctora Fátima Higuera de la Tijera.

Las personas suben hasta cinco kilos en temporada navideña y de fin de año
La especialista agregó que también puede ocasionar que las personas que no presenten alguna sintomatología, tengan malestares después de las festividades decembrinas por el tipo de alimentos consumidos en ese periodo.
La especialista indicó que algunos de las manifestaciones del síndrome de intestino irritable son:
- Dolor tipo cólico
- Estreñimiento
- Sensación de distención abdominal
- Flatulencias
Ante este panorama, consideró necesario que la población se concientice de que todo alimento en exceso es nocivo para la salud, por lo que recomendó consumir con moderación en temporada navideña y de fin de año, para evitar que se desencadenen enfermedades gastrointestinales y se eleve el peso corporal.
De acuerdo con la gastroenteróloga, en esta temporada la alimentación en los adultos mayores puede tener consecuencias más graves ya que, por ejemplo, un alimento típico de la temporada son los romeritos, platillo con alto contenido en sodio que podría generar problemas a personas con hipertensión arterial o que padecen alguna enfermedad renal crónica.