El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) que dirige Tuffic Miguel, aplicó 3 millones 169 mil dosis de vacunas en todo el país, lo que corresponde al 95% de la meta programada, durante la Primera Semana Nacional de Salud 2018, que se llevó a cabo del 17 al 23 de febrero.

Además, durante la jornada de vacunación, el Seguro Social distribuyó “Vida Suero Oral”, ácido fólico y capacitó a los responsables del cuidado de niñas y niños menores de cinco años.
Indicó que quienes no acudieron a los puestos de vacunación, pueden llevar a los menores a los módulos PrevenIMSS, de su Unidad de Medicina Familiar con su Cartilla Nacional de Salud.
El IMSS, además de aplicar dosis de vacunas, llevó a cabo diversas acciones como:
- distribución de más de 3 millones de vacunas
- distribución de sobres de “Vida Suero Oral”
- 690 mil frascos de ácido fólico, de 0.4 mg cada uno, a todas las mujeres de entre 20 y 29 años de edad.
Asimismo, otorgó información a los responsables del cuidado de niñas y niños menores de 5 años, sobre la prevención de enfermedades diarreicas e infecciones respiratorias agudas, su manejo en el hogar y la identificación de los signos de alarma.
La doctora Ivonne Mejía aseguró que las vacunas constituyen una de las medidas sanitarias que mayor beneficio han generado a la humanidad, ya que previenen enfermedades que antes causaban grandes epidemias, secuelas y muertes en todo el mundo.
Agregó que es corresponsabilidad de padres y médicos mantener al día el Esquema de Vacunación de los niños, de acuerdo con sexo y edad.