febrero 23, 2025

5 datos para conmemorar el Día Internacional del Condón y un vídeo para aprender a usarlo correctamente

Plenilunia Salud Mujer
Plenilunia Salud Mujer

Este 13 de febrero, es la ocasión de celebrar el Día Internacional del Condón que se celebra desde el año 2012 y recordar que la sexualidad debe ser un asunto divertido, pero, sobretodo, responsable… ya que “sin gorrito no hay fiesta”.

https://youtu.be/Bv1kbbxKbkM

Te queremos también compartir los siguientes:

  1. Tan antiguos como la humanidad. Existen cuevas de más de 12 mil años a.C. que tienen pinturas rupestres que representan los antecesores del condón actual
  2. Calidad probada de manera muy grande. Antes de entrar a la bolsita metálica, el condón pasa por distintas pruebas:
    • se estira 7 veces su tamaño,
    • debe retener 3.7 litros de agua
    • y permanecer inflado con 18 kilos de aire.
  3. Mismo proceso de fabricación de una llanta de coche. Incluso, Charles Goodyear y Thomas Hancock fueron los responsables de la posibilidad de producción masiva de condones gracias a su invención de proceso de vulcanización. Éste consiste en convertir el plástico crudo en plástico flexible y resistente.
  4. Los preservativos tienen una medida estándar. 17 centímetros de largo, 4.8 cm de ancho y un grosor máximo de 0.07 milímetros.
  5. Sólo el 25% de las personas sabe aplicar correctamente el condón.

Con información proporcionada por DKT.

Sitios de interés

Imagen cortesía de admin | Plenilunia
Te recomendamos:  En 2015 se propondrá aplicar “Programa Conduce sin Alcohol” en todos los estados de México
Leer Más
Salud de la piel

La transición entre invierno y primavera, hace que la piel enfrente un cambio en sus necesidades

SÍGUENOS
ANUNCIO
[adrotate banner="11"]