El Comisionado Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios, Julio Sánchez y Tépoz, participó este miércoles 7 de diciembre de 2016 en el 18º Congreso Internacional en Adicciones, que reunió a especialistas nacionales e internacionales en el puerto de Acapulco, Guerrero, y afirmó que el combate al consumo de drogas es una responsabilidad compartida de autoridades y sociedad como un gran frente común, especialmente en materia de prevención y tratamiento de pacientes.
Informó que la COFEPRIS ha cumplido las acciones del Acuerdo del Consejo de Salubridad General, con los siguientes resultados al día de hoy: un total de 2,176 médicos cuentan con recetarios especiales para estupefacientes en toda la República; se han validado y surtido 89,703 recetas con este nuevo esquema; además, 353 establecimientos públicos y privados han validado recetas con código bidimensional en las 32 entidades federativas.
Sánchez y Tépoz destacó que la COFEPRIS también ha fortalecido sus acciones de capacitación a través de la realización de Foros Estatales de Cuidados Paliativos y Farmacias en 16 estados, con una participación de 3,730 asistentes, principalmente médicos, enfermeras y responsables sanitarios del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) y hospitales generales, entre otros.
Destacó que con estas acciones, la Comisión Federal refrenda su compromiso con el cuidado de la salud de los mexicanos y avanza en el cumplimiento de metas del Programa 5/15, de acciones y principios para la protección contra riesgos sanitarios.