febrero 23, 2025

Conoce las 12 recomendaciones para el cuidado de la salud después del sismo

Mujer sosteniendo hoja con signo de interrogación
Plenilunia Salud Mujer
Plenilunia Salud Mujer

Se convoca a participar en el autocuidado de la salud con algunas sencillas medidas, entre algunas: el lavado de manos, descacharrización de utensilios que pueden servir de criaderos de mosquitos y asistencia a las pláticas de promoción de la salud.

  1. Revise las condiciones de su vivienda, si considera que no es segura, vaya a un albergue o con un familiar.
  2. Los servicios de salud están operando y puede acudir a cualquier unidad de salud.
  3. Si lo requiere, busque consejería y apoyo psicológico por parte de profesionales.
  4. Manténgase informado, consulte solo fuentes oficiales.
  5. Evite los rumores y solo llame al 911 si tiene una emergencia.
  6. Manténgase hidratado y en la medida de lo posible consuma alimentos preparados higiénicamente.
  7. Si va a donar alimentos o medicamentos verifique que están en buen estado y que no estén caducos.
  8. Si requiere acudir a una zona donde hay derrumbes, use cubre bocas y de ser posible equipos de seguridad (casco, goggles y guantes)
  9. Utilice un protector solar.
  10. Lávese las manos cada vez que le sea posible o utilice alcohol gel.
  11. No interrumpir la lactancia materna.
  12. En todo momento, siga las instrucciones de protección civil.
Continúan las acciones de protección contra riesgos sanitarios como son la verificación de agua, alimentos y medicamentos.

Continúan las acciones de protección contra riesgos sanitarios como son la verificación de agua, alimentos y medicamentos.

Imagen cortesía de william87
Te recomendamos:  Limitar el tiempo de estar sentado podría aumentar la esperanza de vida
Leer Más
Salud de la piel

La transición entre invierno y primavera, hace que la piel enfrente un cambio en sus necesidades

SÍGUENOS
ANUNCIO
[adrotate banner="11"]